- Jugarán torneo internacional de futbol en el remodelado Luis “Pirata” Fuente
- El portero Yadier Cid Ruiz prueba suerte con básicas del Pachuca
- Pachuca gana su primer título en la Liga MX Femenil; derrotó al América en una gran serie
- Racing de Veracruz venció a Estudiantes del Sureste y se coronó campeón Sub-17 en la Liga Nacional Juvenil
- Carlo Ancelotti se convierte en nuevo director técnico de Brasil; se termina su exitosa etapa en el Real Madrid
- Cruz Azul pasa por encima del León y avanza a semifinales; enfrentará al América
- Delfines de Xalapa aplicará visorias para futbolistas que quieran pertenecer a sus filas
- América elimina a Pachuca y avanza a semifinales
- Toluca es el primer invitado a Semifinales
- El conjunto “italiano” toma el subliderato; Deportivo Z le pegó al Dique en el fut Máster FUV
Barcelona firma millonario contrato televisivo
- Escrito el:: 17 febrero, 2015
La entidad blaugrana selló un acuerdo de sus derechos televisivos, los cuales fueron vendidos por 160 millones de dólares.
El Universal
El Barcelona firmó un nuevo contrato de venta de sus derechos televisivos que le reportará otros 140 millones de euros (unos 160 millones de dólares) la próxima temporada, según publicaron hoy los medios españoles.
El gigante del futbol español selló el acuerdo con la empresa de telecomunicaciones Telefónica, que sustituye así como socio televisivo al consorcio mediático Mediapro pese a que éste pagaba una cifra similar.
La compañía se hará cargo también de la producción del canal oficial del club Barça TV.
Barcelona y Telefónica cerraron también un contrato de patrocinio por tres años centrado principalmente en Latinoamérica, un mercado en el que el conjunto liderado por el argentino Lionel Messi tiene un especial interés.
El acuerdo de patrocinio en la región será presentado mañana en Barcelona por el vicepresidente del club Javier Faus.
La venta de los derechos televisivos por un periodo de sólo un año es algo inusual, por lo que se interpreta que detrás de la decisión está la intención de la Liga de Futbol Profesional de negociar los contratos de forma conjunta a partir de la temporada 2016/2017, como se hace en Inglaterra o Alemania.
Hasta ahora, los clubes españoles de Primera División negocian la venta de sus derechos televisivos de forma individual, por lo que existe un gran desequilibrio entre lo que le ingresa los dos grandes, Real Madrid y Barcelona, y al resto de los equipos