- Lobos del Atlético Xalapa enfrenta a Delfines Veracruz en la liguilla de la LNJS
- Red Bull defiende a Checo Pérez de los Verstappen
- Niños dejan patear penalti a compañero en andadera; el emotivo gesto paralizó al mundo
- América presenta a sus refuerzos con gran fiesta en el Estadio Azteca
- Logra bronce Veracruz en combate de TKD
- El Águila de Veracruz fortalece su pitcheo
- Mónica Vergara asume la total responsabilidad de la derrota de México Femenil en el Premundial
- México se complica y pierde con Jamaica en el Campeonato Concacaf W
- En dos semanas se pondría en marcha el futbol premier FUV
- Canelo Álvarez sigue despotricando a Golovkin, “Odio a ese hijo de pu…”
Atlas vs Pachuca, finalistas con equilibrio perfecto
- Escrito el:: 25 mayo, 2022

El Atlas y el Pachuca tienen a extranjeros con calidad, pero también a varios futbolistas formados en el club, quienes son capaces de inclinar...
Siempre se dice que los finalistas son los que más invierten, los que mejor compran, los que mejores extranjeros tienen.
Y los que mejores fuerzas básicas manejan.
Esta final será con un perfecto equilibrio, con dos equipos que pueden marcar una forma de invertir y jugar en el futbol mexicano, que no es nueva, pero sí necesaria.
El Pachuca en su primer equipo tiene a 12 jugadores formados en la cantera. Cinco de ellos son constantes en su alineación titular.
El Atlas registró en su plantilla principal a 10 futbolistas de cantera; cinco de estos inician con frecuencia.
Y, además, tienen en puestos clave a futbolistas no formados en México (extranjeros), que llegaron a aportar, no a pasear por las canchas.
“Cuando llegué, lo primero que me sorprendió de Pachuca fue el gran trabajo que tiene en su cantera, mucho material humano”, dijo Guillermo Almada, director técnico tuzo, que lo ha sabido combinar con extranjeros como Óscar Ustari, Gustavo Cabral y Nicolás Ibáñez, de Argentina; Avilés Hurtado, de Colombia, y Romario Ibarra, de Ecuador.
“Me habló [Grupo] Orlegi para este proyecyo, y dije: vamos a construir, pero bien. Tengo en mis manos a la academia del futbol mexicano y mi objetivo es que estos jóvenes se consagren”, manifestó Diego Cocca, quien se rodeó de hombres de experiencia como Camilo Vargas, Hugo Nervo, Anderson Santamaría, Julián Quiñones y Julio Furch. Final con equilibrio perfecto.