- Tras la derrota ante Dos de Abril, el campeón Buenavista alista armas para enfrentar el sotanero Netza
- Cruz Azul vence a los Tigres y avanza a la Final de la Concacaf Champions Cup; enfrentará a los Whitecaps
- Lionel Messi e Inter Miami fracasan; fueron goleados en la Copa de Campeones de la Concacaf
- Dukla San Bruno lidera el futbol 9 de El Palenque en Banderilla
- Peleadores de gimnasios locales y la región participaron en la cartelera de box amateur
- Filiales de Racing de Veracruz conquistaron títulos en el Campeonato Estatal
- Alumnos de Supremacía Marcial de México recibieron capacitación en hapkido del Gran Maestro Alberto Carrillo
- Cimarrones acabo con el sueño de Racing, al eliminarlo de la liguilla de la Liga Premier
- Chivas derrota a Pumas y avanza a semifinales de la Liga MX Femenil
- Santos regresó a la senda del triunfo en el futsal Gotcha, tras vencer 4-1 a México
Luis Alfredo Rodríguez, orgullo UPAV Más y más medallas
- Escrito el:: 23 abril, 2015
Luis Alfredo Rodríguez, judoca veracruzano y estudiante de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz, continúa dando de qué hablar y haciendo historia en Universiada...
David Retureta Valencia
Luis Alfredo Rodríguez, judoca de la UPAV y un orgulloso veracruzano, regresó de Nuevo León nada menos que con una presea dorada más en su cuello, premio a su esfuerzo y dedicación.
En ediciones pasadas, Rodríguez había aportado dos metales doradas, sin embargo, esta vez fueron un oro y un bronce, en la categoría de 90 kilos y la absoluta donde ya no importan los pesos.
En la historia de la institución y su incursión en los deportes no le ha ido del todo bien, pero Luis Alfredo es un ejemplo de que las cosas van por buen camino y el atleta ha aportado ya tres medallas de oro y tres de bronce para su Universidad.
“He estado en la UPAV desde la prepa, y desde que supe que ofrecían la carrera de educación deportiva quise estudiarla y mi sueño era participar en una Universiada y darle medallas, lo cual he logrado y me siento muy contento”, dijo.
Habló sobre su sentir, además de recordar su no participación en Kazán, Rusia, donde se llevó a cabo la Universiada Mundial, pero con mucha sed de revancha.
“No pude estar en la Universiada Mundial en Kazán, pero no me frustré ni me quedé con eso, al contrario, me preparé mejor y me chuté todo el proceso para estar en Centroamericanos donde no pude estar, pero que me sirvió mucho para mi experiencia deportiva”, aseveró.
Para el judoca es un orgullo poder ser uno de los pioneros en el ámbito de las medallas para su Universidad, además de que ya no es representar a una institución, ya es llevar en la espalda en nombre hasta de un país.
Finalmente, lamentó que muchas veces el apoyo no se da a quienes son atletas talentosos e hizo la invitación a las autoridades que volteen, que se fijen bien y vean que hay gente que puede aportar al deporte.