- La sexta edición del fut PTGEYE dará 18 mil pesos en premios y sus juegos serán en la cancha de El Dique
- Cruz Azul gana en la ida del Clásico Joven de semifinales; América pierde racha de 17 juegos invicto en Liguilla
- La organización Futcenter Performance inició visorias
- El Águila del Veracruz cae en el “Nelson Barrera” y le empatan la serie
- Toluca sale con vida del Volcán; logra empate contra Tigres y definirá su pase en casa
- Guillermo Chávez toma la dirección deportiva del Racing de Veracruz
- Jugarán torneo internacional de futbol en el remodelado Luis “Pirata” Fuente
- El portero Yadier Cid Ruiz prueba suerte con básicas del Pachuca
- Pachuca gana su primer título en la Liga MX Femenil; derrotó al América en una gran serie
- Racing de Veracruz venció a Estudiantes del Sureste y se coronó campeón Sub-17 en la Liga Nacional Juvenil
UV no cuenta con área de terapia física para jugadores de americano de Halcones
- Escrito el:: 15 febrero, 2015
-Dos jóvenes egresados de la licenciatura en Terapia Física, decidieron instalar dicha área para asesorar a los jugadores
Por César Méndez
Ante la falta de un área destinada a la terapia física que prevenga y trate lesiones en los jugadores del equipo de Futbol Americano, Halcones UV, dos jóvenes egresados de la licenciatura en Terapia Física, decidieron instalar dicha área y así apoyar a los futbolistas de americano en las diferentes categorías.
A pesar de que Halcones UV pertenece a la Organización Nacional Estudiantil de Fútbol Americano (ONEFA), considerado como el máximo organismo nacional en este deporte, los integrantes del conjunto no cuentan con el apoyo suficiente por parte de la máxima casa de estudios para competir en buena forma.
Es por ello, que los jóvenes Jared Lavín Jiménez y Miguel Ángel Mercado Olmedo, quienes en su momento formaron parte del equipo, decidieron instalar el área de Terapia Física, ya que ellos como egresados de dicha especialidad, pretenden asesorar y auxiliar a sus compañeros en la prevención y rehabilitación de lesiones.
“Pues la idea surgió a partir necesidad de que el programa de fútbol americano de la Universidad Veracruzana no cuenta con el servicio de Terapia Física para la prevención y tratamiento de lesiones, área importante para el desempeño óptimo de los jugadores”.
Ambos recordaron, que siendo futbolistas del equipo de americano Halcones UV, muchos de sus compañeros salían con problemas físicos o lesiones que empeoraban e impedían jugar y entrenar.
Por tal motivo, explicaron que hoy día ya cuentan con dicha área en la cual no solo pretenden brindar el servicio a los integrantes del equipo de americano, sino en un futuro consultar a público en general.
“Por el momento, ante la falta de espacio y de equipo, solo estamos dando el servicio a los jugadores que pertenecen al programa de fútbol americano. Pero el objetivo es ayudar a todos los deportistas de la Universidad Veracruzana, trabajadores y familiares de trabajadores, pero para lograrlo necesitamos un poco de ayuda”.
Por último, señalaron que por ahora cobran una cuota de recuperación de 150 pesos, dinero que pretenden utilizar para la compra de materiales y equipo necesario.
“Nosotros estamos prestando el servicio a los jugadores que lo solicitan cobrándoles 150 pesos, el costo es relativamente barato ya que una terapia en una clínica particular oscila en 400 pesos, el dinero poco a poco se invertirá en recursos materiales necesarios para dar un mejor servicio”.