- Racing de Veracruz anunció sus primeras bajas de cara al Apertura de la Liga Premier
- Lista la final nacional de futbol soccer femenil de Conadeip
- Leones inician el camino rumbo a División I de la ABE
- Canelo y Scull cumplen con el peso para su pelea en Arabia Saudita; “estamos listos para mañana”, aseguró el mexicano
- Tras la derrota ante Dos de Abril, el campeón Buenavista alista armas para enfrentar el sotanero Netza
- Cruz Azul vence a los Tigres y avanza a la Final de la Concacaf Champions Cup; enfrentará a los Whitecaps
- Lionel Messi e Inter Miami fracasan; fueron goleados en la Copa de Campeones de la Concacaf
- Dukla San Bruno lidera el futbol 9 de El Palenque en Banderilla
- Peleadores de gimnasios locales y la región participaron en la cartelera de box amateur
- Filiales de Racing de Veracruz conquistaron títulos en el Campeonato Estatal
Xalapeños rozaron la gloria de la Copa Coca-Cola tanto como jugadores, como técnicos
- Escrito el:: 3 junio, 2016

Hace 7 años llegaron a la semifinal nacional como jugadores; este año, a los 23 años y como entrenadores, perdieron la gran final
Por César Méndez
Su pasión y amor por el fútbol los llevó a conocerse desde los 4 años, disputar la semifinal nacional de la copa Coca-Cola en su doceava edición y 7 años más tarde, disputar la gran final de la misma copa en su edición 19, pero ahora como directores técnicos de la escuela Secundaria General 5 Manuel R. Gutiérrez.
Es el caso de Francisco Acosta García y Santiago Melgoza, quienes en 2009 disputaron la copa Coca-Cola, esto a sus 15 años.
«Toda la infancia jugamos fútbol juntos, jugamos desde los 4 años, y al llegar a la secundaria conformamos un equipo muy competitivo con otros chavos, ganamos la etapa local, estatal, regional, fuimos al nacional con 86 goles a favor y cero en contra, un equipo muy fuerte, mucha gente hablaba de nosotros y se perdió en la etapa de la semifinal contra Jalisco esto hace 7 años», narró Francisco Acosta García.
Sin embargo, de ese episodio quedaría un amplio aprendizaje y gran experiencia que posteriormente el destino los obligó a poner en práctica, pero ahora como entrenadores deportivos del equipo de la misma secundaria en donde ambos estudiaron.
«Nos decían que estábamos muy jóvenes para participar, pero tener la experiencia de haber ido como jugador te da un plus, el conocer, saber cómo se mueve ese torneo; tratar de ayudar a los chavos para que no cometan los mismos errores que cometimos nosotros y tratamos de salir campeones, pero nos faltó», lamentó Santiago Melgoza.
Y es que llegar a la gran final nacional no fue nada fácil, pues tuvieron que pasar por la etapa local, estatal y regional, para posteriormente enfrentarse en la fase de grupos y semifinales contra escuelas futbolísticamente fuertes.
«Pasamos por la General número 7, la numero 1, la experimental, con quienes jugamos la final. En la etapa regional le ganamos la final a Puebla y ya en el nacional a Baja California, Nayarit y Ciudad de México, a los tres les ganamos; la semifinal se jugó contra San Luis Potosí también la ganamos y la final fue contra Aguascalientes que nos derrotaron 4 a 2», narraron.
Así, a sus 23 años de edad, ambos pueden decir con orgullo que disputaron una semifinal como futbolistas y una final como directores técnicos en distintas ediciones de la referida Copa y por ende; las ganas y el deseo de ganar dicho torneo permanecen.
«La verdad si hemos platicado mucho y hemos pensado seguir participando en esta copa Coca-Cola si se nos sigue dando la oportunidad porque fue una experiencia inolvidable y, con el paso del tiempo y si seguimos teniendo buenos logros, vamos a ir viendo si bien nos podemos encaminar sobre ser entrenadores ya formalmente», concluyeron.