- Checo Pérez, a la altura de Hugo Sánchez, Julio César Chávez y Fernando Valenzuela
- Los Pumas van por Dani Alves
- Anuncian inicio en agosto del Curso de Verano UV “Vacaciones en el Campus CAD”
- Guillermo Ochoa lanza dura crítica: Es difícil ver futbol en México
- Roger Martínez causa baja del América
- Asesor de Red Bull le da la clave a Checo Pérez para ser campeón del mundo
- Mónica Vergara le da esperanzas a la Selección Femenil, “Sólo fue una caída, estamos de pie”
- Chivas quiere reforzarse con un jugador del América
- Lobos del Atlético Xalapa enfrenta a Delfines Veracruz en la liguilla de la LNJS
- Red Bull defiende a Checo Pérez de los Verstappen
Tiempo de revancha para la delegación mexicana en Tokio 2020
- Escrito el:: 27 julio, 2021

Después de un par de jornadas sin medallas y con pocos buenos resultados, la delegación mexicana en Tokio 2020 echa mano de algunas de...
La ilusión que Alejandra Valencia y Luis Álvarez echaron a andar con su bronce, en el complejo Yumenoshina de tiro con arco, empieza a diluirse tras dos jornadas sin metales para la delegación mexicana.
Es por eso que entre martes y miércoles se presentan algunas cartas fuertes, de esas que deben hacer que la bandera tricolor suba al podio de los XXXII Juegos Olímpicos.
Después de dos cuartos lugares en la fosa del Centro Acuático de Tokio, y a reserva de lo que Gabriela Agúndez y Alejandra Orozco hicieron durante esta madrugada, el miércoles saldrá a la plataforma la dupla que —a priori— luce con más posibilidades de aumentar la lista de éxitos para los clavados mexicanos en la justa veraniega.
Yahel Castillo y Juan Celaya son una genuina esperanza de presea para México, aunado también a lo que pudieron hacer esta madrugada la taekwondoín Briseida Acosta y la Selección Femenil de softbol, que disputó el bronce con Canadá.
Y aunque apenas cerrará la fase de grupos, el Tricolor es otro representante que debe tener una buena actuación, para seguir con opciones de subir al podio nipón.
La mañana de este miércoles enfrenta a Sudáfrica, en Sapporo, con la necesidad de ganar para acceder a los cuartos de final. Si no sale con el triunfo, está prácticamente fuera. Lo único que le salvaría es que Japón se imponga a Francia, que despertó en el cotejo ante los sudafricanos, con André-Pierre Gignac como su gran figura.