- América aplasta a la mejor defensa del torneo, gana 0-3 en Pachuca
- Cruz Azul pierde ante Xolos, es su tercer derrota consecutiva
- Javier Guerrero fue el campeón den aniversario 12 del Club Elitte
- Místico quiere que la Arena México se pinte de tricolor para el Grand Prix de lucha libre
- La NBA regresa a México con partido de temporada regular
- Un jugador del América y otro del Atlas serán las sorpresas en la Selección Mexicana
- América se refuerza con futbolista del Barcelona
- El campeón en el 2018, Rayos CFE confirma su regreso al torneo máster de la FUV
- México vence a Alemania y se mete a cuartos de final del Mundial Femenil Sub 20
- El boxeador Miguel Rodríguez dejará el peso gallo y peleará en mosca o súper mosca
Miguel Layún sobre los partidos ‘moleros’ de México: No sirven de nada
- Escrito el:: 22 febrero, 2022

El jugador del América vivió varios encuentros de este tipo
Miguel Layún, jugador del América, estuvo con Werevertumorro en su podcast “Muy fuera de lugar”, para hablar de múltiples aspectos, entre ellos sobre los partidos amistosos en Estados Unidos de la Selección Mexicana, en donde era parte constante de las convocatorias en el pasado.
“Para mí no ayudan (los encuentros en Estados Unidos). Si jugáramos allá contra selecciones de nivel top, claro que sí. Mientras el resto de las selecciones compiten contra mayores niveles, nosotros enfrentamos a un nivel de selecciones menores que no te permite llevar el nivel de competencia a un rango mucho mayor”, dijo.
“Inconscientemente, cuando te ponen a hacer algo contra alguien más capacitado, te obliga a aumentar tu exigencia. Por eso yo creo que cuando ven a la Selección jugando contra una de mayor jerarquía, como Alemania, hicimos un pinche partidazo. Siento que muchas veces pasa lo opuesto, cuando enfrentas a alguien que crees que será más cómodo, no estás tan activo y no debería pasar, deberíamos ser capaces de competir igual contra Atlético San Pancho y Alemania porque por eso somos futbolistas profesionales, no para jugar al 120% contra uno y al 60% contra otro”, agregó.
Por otro lado, Layún ve como un candidato serio a los Estados Unidos de cara al Mundial del 2026, ya que considera que muchos jugadores jóvenes que tienen actualmente, llegarán a tope a la justa mundialista y podrían ser protagonistas.
“Jamaica ha subido muchísimo su nivel, están cabrones físicamente y también han trabajado técnica y tácticamente, pero te digo algo, ojo con Estados Unidos pensando en el 2026. Pongamos atención en lo que hacen porque no es casualidad que la mayoría de sus jóvenes se vayan prácticamente regalados a Europa. ¿Sabes lo que va a ser Estados Unidos en ese Mundial con sus jugadores con cinco o seis años compitiendo en Europa? Ojo, te lo digo, ojo con ellos para el Mundial 2026“, sentenció.