- Lista la final nacional de futbol soccer femenil de Conadeip
- Leones inician el camino rumbo a División I de la ABE
- Canelo y Scull cumplen con el peso para su pelea en Arabia Saudita; “estamos listos para mañana”, aseguró el mexicano
- Tras la derrota ante Dos de Abril, el campeón Buenavista alista armas para enfrentar el sotanero Netza
- Cruz Azul vence a los Tigres y avanza a la Final de la Concacaf Champions Cup; enfrentará a los Whitecaps
- Lionel Messi e Inter Miami fracasan; fueron goleados en la Copa de Campeones de la Concacaf
- Dukla San Bruno lidera el futbol 9 de El Palenque en Banderilla
- Peleadores de gimnasios locales y la región participaron en la cartelera de box amateur
- Filiales de Racing de Veracruz conquistaron títulos en el Campeonato Estatal
- Alumnos de Supremacía Marcial de México recibieron capacitación en hapkido del Gran Maestro Alberto Carrillo
José Gilberto Moreno, ejemplo en el deporte y el estudio
- Escrito el:: 23 marzo, 2018

Alumno de la UV, obtiene grado de cinta naranja en judo, tras una gran exhibición
Por Santiago Morales Ortiz
Por su amor al deporte y el estudio, José Gilberto Moreno Aguila, alumno del segundo semestre de Ingeniería en Alimentos de la Universidad Veracruzana, es un ejemplo a seguir.
Su discapacidad por la falta de la pierna izquierda, no le impide seguir triunfando, y ahora obtuvo el grado de cinta naranja dentro de la disciplina de judo, tras una gran exhibición calificada por la maestra Juliana Palma Valerio, y ante la presencia de la titular de la Dirección de Actividades Deportivas de la UV (DADUV), Maribel Barradas Landa, en la Sala “A” anexa al gimnasio “Miguel Angel Ríos”.
Participante en los cursos deportivos del Area de Formación y Elección Libre (AFEL) de la UV, y ahora reconocido con grado de cinta naranja por la Asociación Veracruzana de Judo, Moreno Aguila, aprobó exitosamente el examen y cumplió un sueño más en su vida.
Sobre su amor por el judo, señala que nació desde año y medio que comenzó a entrenar y poco a poco se ha ido “enamorando” por la disciplina.
“Me nace el amor por todo lo que conlleva, como disciplina, buena actitud y la colaboración en equipo. Eso es lo que me motivó a decidirme por este deporte, que además tiene valores básicos para la vida”.
Destacó que en la universidad, es importante mantener el perfil académico, para poder practicar un deporte.
“No ha sido fácil, pero es una disciplina que adquieres, y que te ayuda física y mentalmente para lograrlo, además de llevar una alimentación saludable”.
Moreno Aguila, sueña ahora con participar en una competencia internacional.
“Ojalá y se dé en mi categoría, pues sería emocionante representar a mi universidad y a México en un evento grande”.
Finalmente, aprovechó para mandar un mensaje a todas las personas que tienen alguna discapacidad física, para que se animen a practicar su deporte favorito.
“Que aprecien sus limitantes físicas o mentales, pues no hay ningún problema para que puedan adaptarse a cualquier deporte y disfrutarlo”.
Agradeció el apoyo de la maestra Juliana Palma Valerio, y de las autoridades de la UV.
“Por lo que me han ayudado a lo largo de este camino, pues sin ellos no hubiera podido lograr estos triunfos”.