- Leones califican invictos a semifinales del Nacional Div II
- Racing de Veracruz y Estudiantes del Sureste empataron 2-2 en la final de ida de la Liga Nacional Juvenil
- Pumas cae en Monterrey y es eliminado del Play-In; los universitarios se despiden del Clausura 2025
- América se convierte en la primera finalista; da un “zarpazo” y elimina a Chivas del Clausura 2025
- El campeón Dique Buenavista llenó de cuero al Netza en el futbol Premier FUV
- El equipo femenil fue campeón nacional en la División II y logra el ascenso
- Se enfrentan Mission Orduña y Leyendas en el futbol Platino de Coatepec
- Impactó el deceso de la atleta xalapeña Laura Nayeli, durante competencia en Cholula
- Canelo Álvarez derrota a William Scull por decisión unánime; se convierte en campeón indiscutido de los Supermedianos
- Racing de Veracruz anunció sus primeras bajas de cara al Apertura de la Liga Premier
Con oro de veracruzano en 400 metros, concluye el World Para Athletics Grand Prix 2024
- Escrito el:: 8 abril, 2024

La noche de este domingo terminó la actividad en el estadio “Heriberto Jara Corona” de Xalapa
– El representativo mexicano arrasó en el medallero con más de 230 preseas
Con la medalla de oro del oriundo de Coatzacoalcos, José Rodolfo Chessani en la prueba de los 400 metros, cayó el telón del World Para Athletics Grand Prix 2024, que tuvo como sede Xalapa.
La noche de este domingo terminó la actividad que por 3 días se celebró en medio de una auténtica fiesta en esta
ciudad, precisamente en el estadio “Heriberto Jara Corona”, donde el representativo mexicano arrasó en el medallero con más de 230 preseas.
José Rodolfo Chessani García se impuso en la prueba de los 400 metros planos categoría T35/38, dejando la presea de plata para el neolonés Fernando Hernández Juárez y la de bronce para el chileno David Vicent Jorquera.
Tras concluir la prueba, Chessani García sólo alcanzó a decir “Me reventé en los 200 metros”, aunque
el esfuerzo que dio le alcanzó para aventajar a sus más cercanos perseguidores por más de 4 metros.
Por su parte, Fernando Juárez se mostró contento a pesar de no haber conquistado el oro. “Fue muy bonito demostrar todo el potencial que tenemos, pero cada día debemos trabajar más duro para seguir cumpliendo mis metas y que el próximo año me toque ganar a mí”, expuso el chico de 20 años de edad.
El cierre de la actividad concluyó con una brillante actuación mexicana al sumar más de 75 medallas de oro, mientras que Perú, República Dominicana, Chile y Argentina se acomodaron en ese orden en el medallero final.
No hubo ceremonia de clausura, conforme los deportistas terminaban sus pruebas fueron desalojando el Estadio Xalapeño para dirigirse a los hoteles que les sirvieron de alojamiento y más tarde tomar los vehículos que los trasladaron a sus lugares de origen.
Fueron 496 atletas de 20 países que participaron en esta justa que otorgaba boletos al Mundial de
Korea, Japón y los Juegos Paralímpicos de París.
En esta justa la mexicana Gilda Cota Vera rompió el récord mundial en impulso de bala con marca de 8.23 superando la anterior de 7.81 metros.