Al Calor Político




VISÍTANOS DESDE TU MÓVIL
Al Calor Deportivo

Alumnos de Supremacía Marcial de México recibieron capacitación en hapkido del Gran Maestro Alberto Carrillo

El hapkido de Veracruz estuvo de fiesta con la visita del Gran Maestro Alberto Carrillo Pérez

 

Por Julián Rodríguez

El hapkido de Veracruz estuvo de fiesta con la visita del Gran Maestro Alberto Carrillo Pérez, máximo representante de esta disciplina en nuestro país. y quien mostró sus conocimientos y técnicas durante el seminario que impartió en tierras veracruzanas.

Fue durante el pasado fin de semana que alumnos de Supremacía Marcial de México, que dirige el Maestro Rafael Rodríguez Pereyra, fueron capacitados y evaluados para seguir el progreso de la materia surcoreana.

Asimismo, tras su visita se percató de los avances de los alumnos como del representante en Veracruz.

Destacó el Gran Maestro que en los recientes meses, esta disciplina se enfocó a trabajar para armar una selección competitiva que represente al país durante eln  Campeonato Mundial de la especialidad que se celebrará a partir del seis de junio. “En Yakarta, Indonesia, tenemos muy buenas expectativas en el desarrollo de los competidores; además se hará el segundo refrescamiento para jueces internacionales, así que el hapkido sigue creciendo a nivel mundial”, dijo.

El dirigente mexicano destacó que en la máxima justa del mundo se darán combates, formas en distintas modalidades, además de especialidades en saltos y caídas. “Y se ha trabajado desde hace año y medio de forma ferviente, se hicieron tres selectivos con el afán de depurar al equipo que se llevará a la competencia y no puedo negar que Indonesia es el país, después de Corea, con mejor nivel de hapkido”, preciso.

El Gran Maestro reconoció que no estamos a la par de los asiáticos que tiene excelentes exponentes, pero visualizó que en unos cinco años estaría a un nivel más parejo.

El también vicepresidente a nivel panamericano del hapkido, expuso que desde su trinchera están trabajando para darle a nuestro país la debida proyección internacional que se merece. “Yo creo que en 2026 vamos a traer un evento fuerte, estamos planeando, paralelamente, traer en unos cuatro años el Mundial a México, que conlleva una logística grande, aparte de lo económico, lo administrativo”.

“Además de desarrollar jueces, capacitarlos, darles fogueo internacional para que haya también una gran calidad de arbitraje; el plan es que el próximo año haya más giras internacionales, en todo aspecto, para aumentar el nivel”, concluyó.

250428gran2
<
>
Los alumnos recibieron el reconocimiento por parte del dirigente mexicano.