- Cruz Azul pierde hasta los refuerzos en el ‘último minuto’
- Cruz Azul, urgido de triunfos, cierra la jornada 3 contra Pachuca
- Semana trágica en el mundo deportivo
- Listo el Super Bowl LV: Chiefs vs Bucs
- Pumas pierde el invicto en el Guardianes 2021 al caer ante Querétaro
- Querétaro y el festejo de gol anti Covid-19
- Tom Brady y los Bucs van al Super Bowl
- Tragedia aérea en Brasil; mueren presidente y jugadores del Palmas FC
- Barcelona saca el triunfo de visita ante el Elche
- Chucky Lozano anota con el Napoli a los ocho segundos
Sin Fodepar, carrera de deportistas peligra
- Escrito el:: 15 octubre, 2020

Aseret Zetter usaba el recurso del fondo para pagar equipo, alimentos y viajes de preparación
Ser bolichista en México es un reto que por su naturaleza implica un gran esfuerzo económico. Es también, un sueño que se apaga poco a poco en el país, y que sobrevive gracias a deportistas como Aseret Zetter, quien ha sido medallista panamericana y centroamericana, y la tercera mejor del mundo en equipos.
Una aventura que podría acabar muy pronto con la desaparición del Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento (Fodepar). Aliciente que hasta antes de la pandemia de Covid-19, mantenía de pie muchas carreras deportivas.
“En cuanto me enteré de que existía la posibilidad de la desaparición de Fodepar, me quedé en shock. De inmediato pensé que el futuro de mi carrera deportiva se venía abajo, ya que este fondo lo utilizaba para pagar viajes de preparación, alimentación, equipo y ropa deportiva”, comparte en entrevista con EL UNIVERSAL Deportes.
Y es que en México, ser deportista no es un camino que se pueda recorrer sin apoyo. “Muchos lo utilizamos como sustento económico [al Fodepar], ya que para estar entre los mejores del mundo se necesita de mucho tiempo y apoyo.
Necesitamos de ese estímulo porque si no, nuestras carreras deportivas finalizarán antes de lo planeado y el deporte mexicano desaparecerá. Los atletas de alto rendimiento necesitamos de ese apoyo, no nos quiten el sueño de seguir compitiendo por nuestro país”.