- Racing de Veracruz se hizo de los servicios del tijuanense Gerson Vázquez
- El campeón Dique Buenavista se acerca al líder Barcelona Dos de Abril
- Falleció Nacho Rodríguez, portero de la Selección Mexicana en el Mundial de México 86
- Anuncian cartelera amateur para el 31 en el Velódromo Internacional
- Quedó listo el calendario 2025 de la LNBP; Halcones inicia aventura ante Mexicali
- Futbolistas pensionados dejaron la cancha Gotcha-Eagles y regresan a la de El Dique
- América remonta y elimina al Cruz Azul
- Toluca aplasta a los Tigres y avanza a la Final de la Liga MX; ya espera por América o Cruz Azul
- A fin de mes realizarán Encuentro Regional de Atletismo con miras a los 100 años del Estadio Xalapeño
- La sexta edición del fut PTGEYE dará 18 mil pesos en premios y sus juegos serán en la cancha de El Dique
Rodrigo Pacheco ganó Roland Garros «gracias a desayunar croissant todos los días»
- Escrito el:: 31 julio, 2023

El tenista mexicano comentó cuál fue su victoria más importante en lo que va del circuito
El mexicano Rodrigo Pacheco en este 2023 se proclamó campeón en dobles juvenil de Roland Garros y compartió una curiosa anécdota sobre su coronación, su secreto fue desayunar croissant.
«Se me hace un lugar muy histórico, siempre lo voy a recordar por los croissant, recuerdo que en el desayuno era lo único que había y siempre desayunaba croissant, era lo único que había», dijo el yucateco durante el Tennis Talks del Abierto de Los Cabos.
Y aunque proclamarse en un recinto importante para el mundo tenístico, no es el logro más importante en la carrera de Pacheco, en su valoración está por encima ser campeón del J500 de Milán porque tras dicho título llegó a ser el número 1 del ranking mundial de los juveniles.
«Los 2 me hicieron muy feliz pero siempre en singles es más importante para mí, el J500 de Milán es el más difícil, el cuadro es igual de fuerte que Roland Garros, ha estado gente importante como Tsitsipas, Zverev, Iga Swiatek«, indicó Rodrigo.
Pacheco está viviendo su último año como juvenil para pasar a profesional en 2024, su último torneo como juvenil serán las Finals que se realizarán en China en octubre próximo, el mexicano se sinceró y afirmó que sí es una presión ser considerado «la promesa nacional».
«Sí hay un poco de presión porque no quiero que se diga eso de mí, a veces como que pienso cosas que no debería sobre el exterior, tengo que agradecer a todos lo que lo dicen, pero trae presión y ya estoy trabajando en ello», compartió el exnúmero 1 del mundo juvenil.