- Tras la derrota ante Dos de Abril, el campeón Buenavista alista armas para enfrentar el sotanero Netza
- Cruz Azul vence a los Tigres y avanza a la Final de la Concacaf Champions Cup; enfrentará a los Whitecaps
- Lionel Messi e Inter Miami fracasan; fueron goleados en la Copa de Campeones de la Concacaf
- Dukla San Bruno lidera el futbol 9 de El Palenque en Banderilla
- Peleadores de gimnasios locales y la región participaron en la cartelera de box amateur
- Filiales de Racing de Veracruz conquistaron títulos en el Campeonato Estatal
- Alumnos de Supremacía Marcial de México recibieron capacitación en hapkido del Gran Maestro Alberto Carrillo
- Cimarrones acabo con el sueño de Racing, al eliminarlo de la liguilla de la Liga Premier
- Chivas derrota a Pumas y avanza a semifinales de la Liga MX Femenil
- Santos regresó a la senda del triunfo en el futsal Gotcha, tras vencer 4-1 a México
Puerto Rico se fue como una aplanadora
- Escrito el:: 12 marzo, 2017

Tras ganar sus tres duelos en el Clásico Mundial de Beisbol, los boricuas tienen etiqueta de campeones
Como una aplanadora que no detiene su paso ante ningún rival, se marchó Puerto Rico de México con la etiqueta de próximo campeón. Los boricuas aplastaron el Grupo D del Clásico Mundial al ganar sus tres juegos con diferencia de cinco o más carreras.
En el juego de hoy vinieron de atrás por primera vez en el torneo y derrotaron 9-3 a Italia, partido que incluyó un cuadrangular de tres carreras de Carlos Correa. La joya de los Astros de Houston fue el jugador más destacado del certamen.
Puerto Rico anotó 29 carreras en sus tres compromisos con siete jonrones. Un tren sin frenos que llegará a San Diego como la ofensiva más temida. Los boricuas descubrieron las bondades del Estadio de Charros y supieron aprovecharlo con festival de imparables.
Contra Italia, Puerto Rico comenzó abajo en la parte alta del primer rollo con un cuadrangular de dos carreras de John Andreoli El jardinero derecho se llevó por delante a Brandon Nimno que se estacionó en la primera almohadilla gracias a una base por bola.
Los caribeños contestaron en el fondo del inning inicial con imparable al izquierdo de Javier Báez, quien encontró una recta del abridor Luis Lugo.
Hasta la segunda entrada el compromiso se encontraba empatado a tres carreras, pero de ahí en adelante fue Puerto Rico el claro dominador, al hacer una carrera en la tercera; tres en la cuarta y dos en la quinta.