- Gareth Bale confirma su llegada al LAFC
- Anita Álvarez se une a la lista de los atletas que han sufrido accidentes en la alberca
- Checo Pérez, el piloto de Fórmula 1 que vivió en un restaurante en Alemania
- Xalapeño Eduardo Salas se baña de oro en el triatlón sprint Montreal 2022
- Tres equipos de Delfines participarán en torneo de Boca el Río, previo a la Copa Chivas
- América se reforzó con todo para el Apertura 2022
- Gullit Peña es trolleado por su nuevo video en estado de ebriedad
- Revivirá el “Pirata”; en 2023, regresaría el futbol profesional a Veracruz
- “La natación sincronizada no es para Anita Álvarez”, asegura doctor del Mundial de Natación
- Hilanderos de Xalapa no participará este año en la campaña 2022-2023 de la TDP
“Promesas del Boxeo”, el torneo que buscará revolucionar al boxeo amateur en el Estado de México
- Escrito el:: 14 diciembre, 2021

El torneo "Promesas del Boxeo" busca ser avalado por el Consejo Mundial de Boxeo para comenzar el próximo mes de Enero
Cambiar la historia del boxeo amateur en la zona norte del Estado de México es el objetivo de un grupo de entrenadores que realizarán la primera edición del torneo “Promesas del Boxeo”, en donde participarán un aproximado de 200 peleadores de alrededor de 50 diferentes gimnasios.
Con sedes en Ecatepec, Coacalco y Tultitlán, el organizador, Enrique Romero, junto con su equipo conformado por Mario Moreno, Elías Ramírez y Guadalupe Merino, buscan realizar un campeonato que deje huella para que se siga realizando cada año, que el poder de convocatoria vaya aumentando y así ayudar a la formación de futuros campeones.
Es por eso que se acercaron al Consejo Mundial de Boxeo para buscar su aval para que dicho organismo le de la formalidad y que sea considerado como uno de los torneos de mayor relevancia en la República Mexicana.
El torneo “Promesas del Boxeo” se llevará a cabo cada fin de semana del mes de enero con diferentes sedes, comenzando el día 9 en Tultitlán, Estado de México, posteriormente pasa a Coacalco, después en Ecatepec, para regresar de nuevo a Tultitlán, donde se celebrará la final el día 30.
El torneo busca incluir a todos los amantes del pugilismo en diferentes categorías, desde los 10 años hasta los 39 años. Además, contará con diferentes clasificaciones como la de “Novatos”, que va de cero a ocho peleas. Y los “Clasificados”, que son los boxeadores que tienen de nueve a más peleas.
La “Guerra de las Zetas” entre Carlos Zárate y Alfonso Zamora es una de las batallas que quedaron en la historia del boxeo, no solo mexicano, si no internacional. Es por eso que una de las icónicas imágenes que dio esta pelea es la imagen principal del torneo, que a partir de enero del 2022 comenzará a hacer historia en el boxeo amateur del país.