- Aburrido empate entre FC Juárez y Xolos
- Con final dramático el Necaxa derrotó al Atlético de San Luis
- Con “Tecatito”, Porto empata el Clásico ante el Benfica
- Los halagos de Santiago Solari a Javier Aguirre
- Juan Reynoso reconoce deuda con la afición de Cruz Azul
- Por falta de dinero, Cruz Azul se quedará con jugadores que no quería
- Minuto Deportivo
- Académicos de Xalapa, contra la pared
- Chucky Lozano marca golazo con el Napoli en la Copa de Italia
- Cruz Azul quiere a jugador de Tigres, pero no tiene dinero
Por una F1 más competitiva
- Escrito el:: 19 agosto, 2020

Las 10 escuderías firmaron el nuevo Acuerdo Concorde sobre el reparto de los ingresos
Las 10 escuderías en la Fórmula Uno aceptaron las disposiciones del nuevo Acuerdo Concorde sobre el reparto de los ingresos de este deporte, anunció la máxima categoría del automovilismo.
“Este convenio garantiza el futuro a largo plazo de la Fórmula 1 y, junto a las nuevas reglas anunciadas en octubre de 2019 que entrarán en vigor en 2022, reducirán las diferencias financieras y sobre la pista entre las escuderías para tener carreras más inciertas”, dijo la categoría.
En vigor desde la década de los 80, los Acuerdos Concorde han sido renovados regularmente, para que las escuderías y el promotor se repartan los ingresos de uno de los deportes más mediáticos del mundo.
“Las carreras más cerradas atraerán a más fanáticos al deporte, beneficiando a todos los equipos y continuando aumentando el crecimiento global de la Fórmula 1”.
F1 había tenido como objetivo resolver las nuevas conversaciones del Acuerdo Concorde en una fecha anterior, solo para que la pandemia de Covid-19 obligara a suspender las discusiones.
Es la primera vez que estos acuerdos se renuevan con el actual promotor, el grupo estadounidense Liberty Media. La compañía se hizo con el control de la F1 a principios de 2017 al comprarla a un holding controlado por el británico Bernie Ecclestone.
La Federación Internacional del Automóvil (FIA) también es signataria de estos nuevos acuerdos aunque antes no intervenía en sus disposiciones.