- Médico de Maradona usó su firma falsificada, según un peritaje judicial
- Presidente del COM revela la condición para que haya Juegos Olímpicos
- COI insiste en realizar Juegos Olímpicos a pesar de rumores de cancelación
- Cruz Azul busca a exfutbolista del Manchester United
- Chivas deslucido, pierden ante el Atlético de San Luis
- Chivas, sin actitud ni convicción: Víctor Manuel Vucetich
- Guillermo Ochoa revela los síntomas de Covid-19 que ha sufrido
- El CJV, apuesta por el talento veracruzano
- Barcelona sufre, pero avanza a octavos de final de la Copa del Rey
- Juegos Olímpicos de Tokio 2020, en riesgo de volver a ser cancelados
Pandemia ayuda a mexicanos en Grandes Ligas
- Escrito el:: 2 julio, 2020

Trece peloteros mexicanos tienen casi seguro un lugar para la campaña recortada, ante la situación sanitaria
Muchas de las proyecciones con la que los equipos de Grandes Ligas iniciarían la temporada el 26 de marzo, sufrieron alteraciones por la parálisis que provocó el coronavirus, una situación que encamina a más de una veintena de peloteros mexicanos a tener participación.
Con las 30 organizaciones reportando a los campos de entrenamiento de primavera —ahora en verano—, 13 jugadores connacionales tienen prácticamente un lugar seguro para iniciar la campaña recortada a 60 duelos, mientras otros ocho se trasladarán a la sede de los equipos en Florida y Arizona, a la espera de un llamado al equipo grande.
–
Para este año, la oficina de MLB, junto con el sindicato de jugadores, acordó que los conjuntos tengan una lista de 60 peloteros. La mitad para los juegos oficiales y el resto aguardando por si algún compañero se lesiona o se llega a contagiar por el nuevo coronavirus.
Cuando se cante playball, el pitcher sinaloense Oliver Pérez se convertirá en el mexicano con más temporadas (18) en Grandes Ligas, rompiendo el empate que mantenía con Fernando Valenzuela.