- Pumas cae en Monterrey y es eliminado del Play-In; los universitarios se despiden del Clausura 2025
- América se convierte en la primera finalista; da un “zarpazo” y elimina a Chivas del Clausura 2025
- El campeón Dique Buenavista llenó de cuero al Netza en el futbol Premier FUV
- El equipo femenil fue campeón nacional en la División II y logra el ascenso
- Se enfrentan Mission Orduña y Leyendas en el futbol Platino de Coatepec
- Impactó el deceso de la atleta xalapeña Laura Nayeli, durante competencia en Cholula
- Canelo Álvarez derrota a William Scull por decisión unánime; se convierte en campeón indiscutido de los Supermedianos
- Racing de Veracruz anunció sus primeras bajas de cara al Apertura de la Liga Premier
- Lista la final nacional de futbol soccer femenil de Conadeip
- Leones inician el camino rumbo a División I de la ABE
Negrín, un espectáculo en la Liga Mexicana de Beisbol
- Escrito el:: 5 julio, 2016
Cada ocasión que Yoanner Negrín sube a la loma es una oportunidad de ver historia.
CIUDAD DE MÉXICO, julio 5 (EL UNIVERSAL).- Cada ocasión que Yoanner Negrín sube a la loma es una oportunidad de ver historia. El serpentinero cubano es en estos momentos la principal atracción de los Leones de Yucatán, que son el Disneyland de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), por el espectáculo que ofrecen.
Negrín de 32 años de edad, alcanzó la madurez esta campaña y lo demuestra cada vez que sale a escena. El domingo pasado maniató a los Toros de Tijuana a una carrera en seis innings y un tercio de labor en la cual sumó su duodécima victoria de la campaña y se convirtió en el primer lanzador de la organización yucateca en alcanzar cuatro triunfos con un marcador de 1-0.
Además de ello, a finales de mayo, el originario de La Habana estableció un récord de los Leones al sumar 38.1 entradas sin recibir carrera.
Los mejores números que ha puesto Negrín en su carrera, sin importar su paso por Cuba, Venezuela y México. El serpentinero se lo atribuye a que fuera de La Isla, dejó de ser un lanzador para convertirse en un pitcher.
“En Cuba lo que yo hacía era tirar pelota porque allá sólo tenía recta y slider. Cuando me salí me di cuenta que si no aprendía otros pitcheos no tendría oportunidad de triunfar. Cuando llegué a México tenía experiencia, pero mejoré lanzamiento tras lanzamiento y aprendí los ángulos para lanzar con mejor efectividad, creo que Cuba se quedó atrás en ese aspecto”, sostuvo Negrín.
Por ahora, el cubano sólo se sitúa por debajo del estadounidense Josh Lowey, quien tiene 13 triunfos. Sin embargo, Negrín no pone atención a sus números y marcas personales y sostiene que lo único por lo que sale a lanzar, es por ayudar a Leones.
“Nunca me he puesto a pensar en mis números. Lo único que quiero es que Leones termine el encuentro con el triunfo y todo mi trabajo va enfocado hacia ese resultado. De nada sirve que yo sea bueno si el equipo no gana y gracias a Dios los resultados se nos están dando”.
Con récord de 53-25 los Leones de Yucatán son el mejor equipo de la Zona Sur y la LMB, sólo empatados con los Pericos de Puebla. Han obtenido nueve triunfos en los últimos 10 juegos.
Cuando Negrín fue colgando ceros durante su racha, la presión jamás lo ahogó, como puede pasar con otros peloteros.
“Nunca fue una presión para mí. Los ceros iban cayendo. Varias veces tuve corredor en tercera y se pudo salir sin anotación. Lo importante para mi es ayudar al equipo a ganar y no tener marcas. Muchos me dijeron el último día de la racha ese jovencito te pegó el hit porque te confiaste, pero no me confié”.
A la ofensiva, los melenudos se han recargado en Luis Alfonso García, quien fue el mejor bateador de mayo y continuó su buena forma en junio. Desde el martes pasado forma parte de la historia de los Leones al ser el primero en batear tres jonrones en turnos consecutivos