- Matías Almeyda dirigiría a Chile; le gana la carrera a Miguel Herrera
- Juegos Olímpicos están en manos del COI, en decidir si se celebra Tokio 2020
- América ya tiene al jugador que le dejará su lugar a Nico Castillo
- ESPN va por los derechos de la Liga Española
- En la Liga MX nadie quiso al Gullit Peña y jugará en este país
- Solari se niega culpar a Monterrey, por los casos de Covid en América
- América derrotó a Juárez FC en el Estadio Azteca
- Asombra a Nuno Espírito Santo la recuperación de Raúl Jiménez
- Pide el Ayuntamiento suspender actividades deportivas durante seis días
- Firman convenio CJVER y el SNTSS Sección IX
Medallistas preocupados por desaparición de Fodepar
- Escrito el:: 8 octubre, 2020

Ignoran si mantendrán las becas vitalicias, tras la desaparición de los fideicomisos
Entre la gente que quedará desprotegida con la desaparición del Fodepar están los medallistas olímpicos que recibían becas vitalicias por haber ganado un metal en Juegos Olímpicos y Paralímpicos. Hoy no sabe qué pasará con ellos, qué va a suceder con los apoyos que recibían.
“Somos más de 180 beneficiados, la mayoría paralímpicos. Con las cantidades que se nos otorgan, que son las mismas desde hace 15 años, mucha gente alcanza a sobrevivir, es un apoyo realmente muy importante que no se puede perder”, dijo Daniel Bautista, presidente de Medallistas Olímpicos de México.
Por el oro, los medallistas reciben mensualmente 13 mil pesos; por la plata se les da 11 mil 500 y por el bronce solamente 10 mil.
Antes de la votación, “tuvimos charlas con diputados y senadores, desde hace seis meses, dando propuestas para que siga el apoyo para todos, atletas, equipo multidisciplinario y medallistas, pero hoy no hay acercamientos, no sabemos qué va a suceder, hay incertidumbre sobre si el Fodepar seguirá existiendo o no”.
TEMAS RELACIONADOS