- Los Pumas ganan con goleada al Mazatlán FC
- ‘Chicharito’ Hernández sueña con volver a la Selección Mexicana
- Otro ridículo de la LBM; partido de cuartos de final no se realizó
- Goleada del Napoli a la Fiorentina en el estadio Diego Armando Maradona
- Con Lainez y Guardado, Betis avanza en la Copa del Rey tras vencer al Sporting de Gijón
- Rayados vence al América de Santiago Solari
- Puebla vence al Cruz Azul en la cancha del estadio Azteca
- Filtran polémico video del ‘Cabecita’ Rodríguez en una fiesta
- Esposa de Phelps sobre la depresión del nadador: No te quiero perder
- Finalizan con empate las Chivas y el Toluca en el Akron
Liga Mexicana del Pacífico arrancará temporada con público en las gradas
- Escrito el:: 17 septiembre, 2020

Los equipos con sede en Sinaloa se preparan para una campaña de 35 juegos, bajo un protocolo sanitario para permitir el acceso a los...
La Liga Mexicana del Pacífico arranca su temporada en octubre y con público en las gradas.
Los equipos con sede en Sinaloa se preparan para una campaña de 35 juegos, bajo un protocolo sanitario para permitir el acceso a los aficionados.
“Con las facilidades que ofrecen los modernos parques de pelota de los equipos miembros de la Liga Mexicana del Pacífico del Estado de Sinaloa (Tomateros de Culiacán, Venados de Mazatlán, Cañeros de Los Mochis y Algodoneros de Guasave), anunciamos un aforo limitado que promediara el 40% de la capacidad dependiendo del estadio, sus características y las recomendaciones de sana distancia, se podrá ingresar a los parques de pelota para disfrutar del béisbol, siempre sujeto a las disposiciones de las autoridades salud”, informó este jueves la LMP.
Según la organización, se contarán con controles, para todas las áreas de taquillas, ingresos, pasillos, sanitarios y restaurantes con la venta de bebida y alimentos.
El estadio Teodoro Mariscal (de Mazatlán) tiene un aforo de 16 mil personas, por lo que 6 mil 400 aficionados tendrán acceso; el Nuevo Estadio Tomateros de Sinaloa, (20 mil) recibirá a 8 mil; el Francisco Carranza Limón, en Guasave, (10 mil 500) a 4 mil 200, y el Emilio Ibarra Almada de Los Mochis (12 mil) hasta 4 mil 800.
“El protocolo para los asistentes se basará en regular las rutas de ingreso y egreso, la sana distancia, el uso obligatorio del cubrebocas en todo momento y la instalación de espacios para el lavado de manos, así como los depósitos para el gel antibacterial”.
La campaña 2020-21 arranca el 15 de octubre.