- Lionel Messi e Inter Miami fracasan; fueron goleados en la Copa de Campeones de la Concacaf
- Dukla San Bruno lidera el futbol 9 de El Palenque en Banderilla
- Peleadores de gimnasios locales y la región participaron en la cartelera de box amateur
- Filiales de Racing de Veracruz conquistaron títulos en el Campeonato Estatal
- Alumnos de Supremacía Marcial de México recibieron capacitación en hapkido del Gran Maestro Alberto Carrillo
- Cimarrones acabo con el sueño de Racing, al eliminarlo de la liguilla de la Liga Premier
- Chivas derrota a Pumas y avanza a semifinales de la Liga MX Femenil
- Santos regresó a la senda del triunfo en el futsal Gotcha, tras vencer 4-1 a México
- Barcelona se impone al Real Madrid en tiempos extra y conquista la Copa del Rey; voltereta blaugrana en El Clásico
- Con un 3-0 a su favor, Racing visita al Cimarrones en el juego de vuelta de la Liga Premier Serie A
Kenia Lechuga, con el corazón a prueba de todo rumbo a París 2024
- Escrito el:: 27 marzo, 2024

Una lesión en la cadera casi retira a la remera mexicana, quien comparte a EL UNIVERSAL cómo fue su recuperación y la obtención del...
Cuando recibió la noticia, el miedo invadió a Kenia Lechuga. No era para menos. Familiarizada con lesiones menores, la mejor remera mexicana en la actualidad debía someterse a una operación en la cadera y no sabía si podría volver a practicar la disciplina que le ha dado todo.
Era el primer semestre de 2023 y los Juegos Olímpicos París 2024 parecían simple utopía.
Hoy, son una realidad para Kenia, quien desde pequeña ha superado la adversidad, por lo que el quirófano no la derrotó.
“Fue la primera lesión que me había hecho parar. Normalmente, son contracturas o cosas tranquilas, por las que bajas un poquito el ritmo, pero nunca había sido parar así, estar desde cero”, narra la atleta, en entrevista exclusiva con EL UNIVERSAL Deportes. “Me puse muy nerviosa, estaba como asustada, tenía mucho miedo de que ya no me permitiera seguir remando”.
No fue así, pero Lechuga admite que esto “fue como una llamada de atención para mi cuerpo.
“Salí súper rápido. La operación fue todo un éxito y me hizo valorar muchísimo más cada competencia y cada día de entrenamiento, además de cuidarme y darle gracias a mi cuerpo por todo lo que hace”, agrega la neoleonesa.
París 2024 serán sus terceros Juegos Olímpicos y por supuesto que sueña con una medalla, pero considera que lo más importante para cualquiera es disfrutar el presente.
“Las medallas, clasificar [a eventos], viene añadido a lo que eres hoy en día”, sentencia. “Si no estás viviendo el hoy, si no estás disfrutando, eso lo sientes como nada… Es más importante disfrutar”.