- Brillan xalapeñas en el voleibol de los Juegos Nacionales CONADE
- América y Toluca no se hacen daño en la Final de Ida del Clausura 2025; todo se definirá en el Nemesio Diez
- El head coach español confirmó su regreso a los Halcones de Xalapa
- El delantero Luis Batista conquista el bicampeonato de goleo en el fut 7 PTGEYE
- Racing de Veracruz se hizo de los servicios del tijuanense Gerson Vázquez
- El campeón Dique Buenavista se acerca al líder Barcelona Dos de Abril
- Falleció Nacho Rodríguez, portero de la Selección Mexicana en el Mundial de México 86
- Anuncian cartelera amateur para el 31 en el Velódromo Internacional
- Quedó listo el calendario 2025 de la LNBP; Halcones inicia aventura ante Mexicali
- Futbolistas pensionados dejaron la cancha Gotcha-Eagles y regresan a la de El Dique
Juan Manuel Correa quiere ser el siguiente Checo Pérez y cargar con toda Latinoamérica
- Escrito el:: 31 marzo, 2023

El piloto ecuatoriano Juan Manuel Correa desea convertirse en el referente latino del deporte motor, cuando el mexicano deje su lugar en la Fórmula...
Juan Manuel Correa lo tiene claro: Quiere ser el “siguiente Sergio Pérez”, para poder representar no sólo a su país, sino a toda Latinoamérica, en la máxima categoría.
Nacido en Ecuador hace 23 años, el piloto ve al mexicano como el referente en la actualidad y uno de sus grandes deseos es poder —en el futuro— ser quien represente a toda la región en la Fórmula Uno. “Checo ha abierto el camino para más pilotos latinos. Ha tenido una carrera larga y exitosa. Estos años en Red Bull prendieron de nuevo su carrera y, aunque la situación que vive en un equipo con tanta presión no es la más fácil, lo está manejando muy bien”, dijo el volante, en entrevista exclusiva con EL UNIVERSAL Deportes.
Y en cuanto a lo que busca más adelante, sobre todo ahora que forma parte de la escudería Telmex, confiesa que “mi enfoque es posicionarme para que pueda ser el próximo. No hay muchos pilotos latinoamericanos en estas categorías y yo quiero ser el siguiente, ese es mi enfoque en este momento”.
Mientras trabaja para cumplirlo, es parte de la parrilla en la Fórmula 2, con Van Amesfoort Racing, equipo con el que quiere crecer: “Tenemos que construir. Se siente bien estar de regreso; esto es un nuevo comienzo y lo estamos dejando todo”.
El ecuatoriano tiene al automovilismo como motor de vida y sabe que, cuando ya no esté en condiciones para correr, buscará encontrar acomodo —de alguna forma— para seguir relacionado con este mundo.
“Para mí, esto es vida y pasión. Siempre lo supe y, después del accidente, lo seguía siendo. El automovilismo es lo que más me llena el alma y quiero estar conectado con esto el resto de mi vida”, sentenció.