- El Águila de Veracruz vuelve a encontrar la victoria en casa contra Tabasco
- La sexta edición del fut PTGEYE dará 18 mil pesos en premios y sus juegos serán en la cancha de El Dique
- Cruz Azul gana en la ida del Clásico Joven de semifinales; América pierde racha de 17 juegos invicto en Liguilla
- La organización Futcenter Performance inició visorias
- El Águila del Veracruz cae en el “Nelson Barrera” y le empatan la serie
- Toluca sale con vida del Volcán; logra empate contra Tigres y definirá su pase en casa
- Guillermo Chávez toma la dirección deportiva del Racing de Veracruz
- Jugarán torneo internacional de futbol en el remodelado Luis “Pirata” Fuente
- El portero Yadier Cid Ruiz prueba suerte con básicas del Pachuca
- Pachuca gana su primer título en la Liga MX Femenil; derrotó al América en una gran serie
Ibtihaj Muhammad, la primera atleta víctima de las políticas antimigrantes de Trump
- Escrito el:: 10 febrero, 2017

Sin motivo alguno, la medallista olímpica de origen musulmán fue detenida por más de dos horas en un aeropuerto de Estados Unidos
La medallista olímpica Ibtihaj Muhammad, fue detenida ayer por agentes aduanales, tras la orden del presidente Donald Trump de cerrar las puertas de Estados Unidos a los ciudadanos de siete nacionalidades musulmanas.
A pesar de que dicha política (que afecta a Irak, Libia, Irán, Siria, Somalia, Sudán y Yemen) todavía no es aprobada, los agentes retuvieron el mes pasado a la esgrimista estadounidense de origen musulmán, por más de dos horas, a pesar de que cuenta con un pasaporte estadounidense.
PUBLICIDAD
La atleta de 31 años, originaria de Nueva Jersey, acusó un acto de discriminación y se dijo “triste, molesta, desanimada y decepcionada” por el momento que atraviesa Estados Unidos bajo el mandato de Trump.
Muhammad, quien hizo historia al convertirse en la primera atleta en utilizar un Hiyab (velo usado por las mujeres musulmanas) y ganar una medalla bronce en los Juegos Olímpicos de Río 2016, señaló que será fuerte por «aquellas personas que no pueden encontrar esa fuerza».
«Soy musulmana y tengo nombre árabe. Y pese a ser medallista olímpica y representar a Estados Unidos, no impacta la manera en la que me percibe la gente. Mucha gente dice que sólo se trata de un veto a siete países en particular, pero realmente es más que eso. Yo, por ejemplo, he sido impactada sólo por ser mujer que porta un hijab», dijo Ibtihaj a POPSUGAR, luego de su participación en la conferencia MAKERS en Rancho Palos Verdes, California