- Racing de Veracruz anuncia visorias en todas sus categorías
- El mexicano Isaac del Toro gana la etapa 17; refuerza su liderato en el Giro de Italia
- El “Rey del Triple” jugará con Halcones de Xalapa la temporada 2025 de la LNBP
- Carlos Vela anuncia su retiro del futbol; Antoine Griezmann le responde: Te quiero mucho mi Carlitos
- Racing de Veracruz fortalece sus fuerzas básicas con llamado al argentino Alberto Rossi
- Toluca es el campeón del torneo Clausura 2025
- Dique Buenavista desbanca de la cima al Barcelona Dos de Abril en el futbol Premier FUV
- Racing de Veracruz empató con Casino Español en el juego de ida por la corona Sub-15 de la LNJ
- Brillan xalapeñas en el voleibol de los Juegos Nacionales CONADE
- América y Toluca no se hacen daño en la Final de Ida del Clausura 2025; todo se definirá en el Nemesio Diez
El luchador Súper Loco hace sentir “libres” a los reclusos
- Escrito el:: 29 diciembre, 2023

El gladiador visita los centros de reclusión para hacer que quienes cumplen su pena tenga algo de alegría con las funciones que se les...
La lucha libre no sólo se vive en las arenas, calles, mercados o gimnasios, también en las cárceles donde el gladiador Súper Loco hace una labor social.
“Ahí la lucha libre pasa a segundo término, no les interesa ver quién es el mejor, a ellos [los reos] les interesa sentirse libres”, aseguró el pintoresco gladiador en entrevista a EL UNIVERSAL Deportes.
El luchador vivió su primera experiencia en un centro de readaptación social ante la falta de gladiadores, “el señor Rafael Rojas Tarim fue el de la idea, una ocasión sólo llegamos seis luchadores al reclusorio norte, entonces le dije ‘no soy la gran estrella, pero creo que con los luchadores que estamos basta’, entramos e hicimos el evento, la gente quedó satisfecha”, recordó el gladiador de La Merced.
A partir de ahí Súper Loco se ha presentado en los reclusorios de Chiconautla, del sur, oriente, norte y Cárcel de Mujeres en Santa Martha, donde reconoce que su objetivo es “que se olviden un poco de sus problemas” y disfruten estar unas horas con sus familias.
“Luchar ahí es como la prueba de fuego, porque debe haber mucha interacción para que puedas conectar con esa gente que está triste y tiene muchas penas, además, acabando la lucha siguen encerrados, pero tuvieron el gusto de estar con sus hijos viendo la función”, explicó Super Loco, quien calificó el agradecimiento como la mejor paga que pueda existir.
“Una vez un niño con discapacidad me dijo ‘gracias, por venir a ver a mi papá’, esas son cosas que te mueven y te llenan el corazón”, sentenció.