- México, segundo lugar mundial en jugadores registrados
- UV, espera programación 2021 del CONDDE
- Xalapa, con dos equipos de tercera división
- Carlos González se lesiona previo al Mundial de Clubes
- Salvador Cabañas confiesa que ha perdido visión en el ojo izquierdo
- Cruz Azul pierde hasta los refuerzos en el ‘último minuto’
- Cruz Azul, urgido de triunfos, cierra la jornada 3 contra Pachuca
- Semana trágica en el mundo deportivo
- Listo el Super Bowl LV: Chiefs vs Bucs
- Pumas pierde el invicto en el Guardianes 2021 al caer ante Querétaro
El Fodepar se mantendrá, por el momento
- Escrito el:: 1 octubre, 2020

El Fodepar sobrevivirá hasta el próximo 6 de octubre
El Fodepar sobrevivirá por lo menos hasta el próximo 6 de octubre. Después del debate, el posicionamiento de las diferentes bancadas, a la hora de la votación se dio la falta de quórum por lo que no se pudo llevar a cabo y ésta se trasladó hasta el próximo 6 de octubre.
“Se registran 222 diputadas y diputados presentes. Al no haber quórum, se levanta la Sesión Ordinaria y se cita a la próxima, el martes 6 de octubre, a las 11:00 horas, en modalidad presencial”, informó el Twitter oficial de la Cámara.
Dentro de la discusión hubo distintas posturas a favor y en contra: Arturo Escobar del Partido Verde, indicó que su grupo apoya parcialmente este dictamen sobre fideicomisos por la crisis de salud y económica que vive México. “Si no estuviéramos en esta coyuntura no aprobaríamos esto”.
Frida Esparza, del PRD, manifiestó que su grupo parlamentario está en contra de este dictamen que desaparece 109 fideicomisos para destinar 68 mil millones de pesos a los programas clientelares del Presidente que no tienen resultados.
Fabiola Loya, de Movimiento Ciudadano, subrayó que estamos ante uno de los más grandes saqueos al país, pues este dictamen pretende desviar más de 68 mil millones de pesos de forma opaca y discrecional.
Dolores Padierna de Morena, afirmó que desde hace 20 años han luchado para desaparecer los fideicomisos opacos que solo sirvieron para enriquecer a una élite en el poder. Por eso “apoo este dictamen”.