- El campeón Dique Buenavista se acerca al líder Barcelona Dos de Abril
- Falleció Nacho Rodríguez, portero de la Selección Mexicana en el Mundial de México 86
- Anuncian cartelera amateur para el 31 en el Velódromo Internacional
- Quedó listo el calendario 2025 de la LNBP; Halcones inicia aventura ante Mexicali
- Futbolistas pensionados dejaron la cancha Gotcha-Eagles y regresan a la de El Dique
- América remonta y elimina al Cruz Azul
- Toluca aplasta a los Tigres y avanza a la Final de la Liga MX; ya espera por América o Cruz Azul
- A fin de mes realizarán Encuentro Regional de Atletismo con miras a los 100 años del Estadio Xalapeño
- La sexta edición del fut PTGEYE dará 18 mil pesos en premios y sus juegos serán en la cancha de El Dique
- Cruz Azul gana en la ida del Clásico Joven de semifinales; América pierde racha de 17 juegos invicto en Liguilla
Dahlmeier conquista la tercera presea
- Escrito el:: 16 febrero, 2018

Obtiene bronce en el biatlón de 15km y Alemania mantiene su buena actuación
La alemana Laura Dahlmeier sumó la tercera medalla olímpica en biatlón en su tercera competencia en estos Juegos, en una jornada en la que sus compatriotas Aljona Savchenko y Bruno Massot lograron en patinaje artístico el octavo oro germano.
La cosecha alemana sigue su marcha. Dahlmeier, quien había ganado el oro en las dos pruebas que había disputado, sumó el tercer metal, en este caso de bronce, al finalizar tercera en los 15 kilómetros femeninos.
Siete veces campeona del mundo, la alemana fue superada esta vez por la sueca Hanna Öberg, medalla de oro, y la eslovaca Anastasiya Kuzmina, quien se quedó con la de plata.
En tanto, la pareja integrada por Savchenko y Massot se quedó con el título al ganar la rutina de estilo libre en la prueba desarrollada en el Gangneun Ice Arena.
Los alemanes sumaron 235.90 puntos para quedarse con el oro, contra 235.47 de los chinos Sui Wenjing y Han Cong, los vigentes campeones del mundo, y 230.15 de los canadienses Meagan Duhamel y Eric Radford. Se trata de la tercera medalla olímpica para Savchenko, de origen ucraniano, después de dos bronces consecutivos, y la primera para Massot, nacido en Francia.
Cuartos después del programa corto, los del binomio alemán superaron el récord del mundo en el programa libre (159.31 puntos) con el tema La Tierra a vista de cielo, del compositor francés Armand Amar.