- El jugador del Dukla San Bruno anotó 5 goles en el triunfo ante La Niebla dentro del futbol 9 de Banderilla
- Champions League: En histórica y épica serie, Inter elimina al Barcelona; espera por PSG o Arsenal en la Final
- La dura respuesta del León tras quedar excluido del Mundial de Clubes; «el dinero va y viene», lanzaron contundentes
- León queda excluido del Mundial de Clubes; esta fue la resolución del TAS
- Leones califican invictos a semifinales del Nacional Div II
- Racing de Veracruz y Estudiantes del Sureste empataron 2-2 en la final de ida de la Liga Nacional Juvenil
- Pumas cae en Monterrey y es eliminado del Play-In; los universitarios se despiden del Clausura 2025
- América se convierte en la primera finalista; da un “zarpazo” y elimina a Chivas del Clausura 2025
- El campeón Dique Buenavista llenó de cuero al Netza en el futbol Premier FUV
- El equipo femenil fue campeón nacional en la División II y logra el ascenso
Borrego Sandoval será inmortalizado en el Salón de la Fama del Beisbol
- Escrito el:: 10 noviembre, 2022

El legendario pelotero que pasó 22 años con los Diablos Rojos será entronizado hoy, con lo que cumple su meta de convertirse en un...
José Luis Sandoval soñaba con tener tres hijos, y lo consiguió. Quería destacar en el beisbol con el número 3 en la camisola, tal como el legendario Babe Ruth, y —a su nivel— lo logró.
Entonces, era un chamaco que perseguía sus sueños en los campos de beisbol de Los Mochis, Sinaloa, tierra de pelota caliente, lugar de ilusiones con destino en el diamante más especial.
La ilusión de quien —con el tiempo— atrapó la fama con el mote del Borrego era ser beisbolista, pero de los que alcanzan la inmortalidad. También cristalizó esa meta. Lo hará hoy, cuando ingrese al Salón de la Fama del Beisbol mexicano en Monterrey.“Estoy emocionado”, acepta José Luis. “Más por los grandes jugadores que ese día vamos a ser entronizados, hombres que dimos todo en el beisbol mexicano y Estados Unidos, como es el caso de Vinicio Castilla. No pensé que llegaría esto a mi vida. Di todo en el terreno de juego y hoy me doy cuenta de que valió la pena el sacrificio y la entrega. Esto es darle un final a mi carrera de la mejor manera”, comparte, en entrevista con EL UNIVERSAL Deportes.
“Tengo cuatro minutos para hablar; espero no perderme, ni ponerme nervioso”, confía. “Lo esencial es que agradezco por el don que tuve para jugar con naturalidad a la pelota. Disfruté cada jugada y batazo”.
Una aventura que inició cuando tenía ocho años de edad. En su hogar, el beisbol era irremplazable; siempre había guantes, pelotas y bates, pero todo cobró sentido en 1987, cuando el legendario Alberto Joachín lo firmó para los Diablos Rojos del México.
“Me fui a la Academia y, cuando regresé —a los 19 años de edad— al Parque del Seguro Social, supe que esto era para mí. Sólo quería jugar pelota, pero hasta entonces no sabía que podía vivir de esto”, asegura.
Sin presunción, recuerda que estaba hecho para ser un buen beisbolista, y lo fue durante 22 temporadas con los Diablos Rojos del México.