- El “Rey del Triple” jugará con Halcones de Xalapa la temporada 2025 de la LNBP
- Carlos Vela anuncia su retiro del futbol; Antoine Griezmann le responde: Te quiero mucho mi Carlitos
- Racing de Veracruz fortalece sus fuerzas básicas con llamado al argentino Alberto Rossi
- Toluca es el campeón del torneo Clausura 2025
- Dique Buenavista desbanca de la cima al Barcelona Dos de Abril en el futbol Premier FUV
- Racing de Veracruz empató con Casino Español en el juego de ida por la corona Sub-15 de la LNJ
- Brillan xalapeñas en el voleibol de los Juegos Nacionales CONADE
- América y Toluca no se hacen daño en la Final de Ida del Clausura 2025; todo se definirá en el Nemesio Diez
- El head coach español confirmó su regreso a los Halcones de Xalapa
- El delantero Luis Batista conquista el bicampeonato de goleo en el fut 7 PTGEYE
Alejandra Orozco, por un año dorado objetivo
- Escrito el:: 22 febrero, 2023

La clavadista Alejandra Orozco, dos veces medallista olímpica, desea subir al podio en Panamericanos y enfilarse a París
Tras los Juegos Olímpicos de Tokio, Alejandra Orozco se atendió una lesión en el hombro, que la alejó de su amor: los clavados. En 2022, regresó a la actividad, pero tuvo que hacerlo desde cero, como si fuera una novata, proceso que la hizo recordar sus inicios, pero ahora se encuentra al 100% para afrontar un 2023 de retos.
“Me reté a subir de nuevo a la plataforma de 10 metros… Ya lo cumplí. Viene el reto dos: competir y conseguir la plaza olímpica. El reto tres son mis terceros Juegos Panamericanos, donde quiero estar en lo más alto del podio”, aseguró, en entrevista exclusiva con EL UNIVERSAL Deportes.
Ale se define como una atleta de retos, porque así fue como comenzó su exitosa carrera.
Con nueve años de edad, llegó al Code Jalisco, vio la fosa de clavados y se dijo “me quiero aventar”. Se unió al equipo estatal y todo cambió, porque su familia no estaba relacionada con el deporte, así que padres e hija emprendieron la aventura del alto rendimiento.
Medallista de plata en Londres 2012 y de bronce en Tokio 2020, Orozco asegura que durante los meses de rehabilitación, le regresó la emoción y miedo de estar en la plataforma. “Volví a entender por qué me gusta hacer clavados”, ya que su retorno fue paulatino, desde lanzarse de un metro hasta 10, y ahora “cada que subo a la plataforma valoro y disfruto más”.
Se dice “más madura, con herramientas para llegar más completa para enfrentar cualquier reto y cumplir mis sueños”.