- Jugarán torneo internacional de futbol en el remodelado Luis “Pirata” Fuente
- El portero Yadier Cid Ruiz prueba suerte con básicas del Pachuca
- Pachuca gana su primer título en la Liga MX Femenil; derrotó al América en una gran serie
- Racing de Veracruz venció a Estudiantes del Sureste y se coronó campeón Sub-17 en la Liga Nacional Juvenil
- Carlo Ancelotti se convierte en nuevo director técnico de Brasil; se termina su exitosa etapa en el Real Madrid
- Cruz Azul pasa por encima del León y avanza a semifinales; enfrentará al América
- Delfines de Xalapa aplicará visorias para futbolistas que quieran pertenecer a sus filas
- América elimina a Pachuca y avanza a semifinales
- Toluca es el primer invitado a Semifinales
- El conjunto “italiano” toma el subliderato; Deportivo Z le pegó al Dique en el fut Máster FUV
Alegna González va a París 2024 con el objetivo de regresarle la gloria al marchismo mexicano
- Escrito el:: 27 abril, 2023

En entrevista con EL UNIVERSAL, Alegna González comparte su deseo de otorgar otra presea olímpica a la histórica caminata mexicana; ya tiene su boleto...
A lo largo de su historia en los Juegos Olímpicos, México cuenta con 73 medallas, 10 gracias a la marcha, disciplina en la que Alegna González quiere aportar una presea al país en París 2024, certamen al que ya está clasificada.
“Me gustaría traer una medalla, de cualquier color”, aseguró la atleta, en entrevista exclusiva con EL UNIVERSAL Deportes.
Los tres metales dorados de Daniel Bautista (Montreal 1976), Ernesto Canto (Los Ángeles 1984) y Raúl González (Los Ángeles 1984), las cinco platas conseguidas por José Pedraza (México 1968), González (1984), Carlos Mercenario (Barcelona 1992), Noé Hernández (Sidney 2000) y Guadalupe González (Río de Janeiro 2016), así como los dos bronces, de Bernardo Segura (Atlanta 1996) y Joel Sánchez (Sídney 2000), despiertan en Alegna el interés de formar parte de esta lista destacada para México.
“Me gustaría hacer historia, como la han hecho otros en la marcha. Me gustaría tener mi nombre entre los medallistas, es algo que me motiva”, comentó la joven de 24 años de edad.
“En Tokio 2020 llegué con la idea de terminar del uno al 10 —terminó quinta—; ahora, mi objetivo es estar del uno al cinco, y qué mejor que estar del uno al tres. Voy a tratar de llegar en mis mejores condiciones”, remarcó.
París 2024 será su segunda cita olímpica. Clasificó al lograr un tiempo de 1:29.09 horas en los 20 kilómetros de marcha en Dudinska 50, en Eslovaquia.
“Estaba preparada para hacer una hora 29 minutos; mi entrenador, Ignacio Zamudio, días antes me dijo que podíamos arriesgarnos a hacer la marca, y afortunadamente se dio”, recordó.
González confesó que sigue sin creer que volverá a competir en unos Juegos Olímpicos. A diferencia de Tokio 2020, piensa que está “en una edad más madura dentro del deporte de la marcha”. Llegará a tierras parisinas con 25 años y es un factor que quiere aprovechar a su favor.
“Estoy en unos buenos años. He cambiado mi manera de pensar, mi madurez física ha cambiado. En algunos estudios, señalan que entre 26 o 27 años llegas a tu pico de madurez física. Tengo buena edad para estar dentro de la competencia”, expresó la Premio Nacional de Deportes en 2018.