- El campeón Dique Buenavista se acerca al líder Barcelona Dos de Abril
- Falleció Nacho Rodríguez, portero de la Selección Mexicana en el Mundial de México 86
- Anuncian cartelera amateur para el 31 en el Velódromo Internacional
- Quedó listo el calendario 2025 de la LNBP; Halcones inicia aventura ante Mexicali
- Futbolistas pensionados dejaron la cancha Gotcha-Eagles y regresan a la de El Dique
- América remonta y elimina al Cruz Azul
- Toluca aplasta a los Tigres y avanza a la Final de la Liga MX; ya espera por América o Cruz Azul
- A fin de mes realizarán Encuentro Regional de Atletismo con miras a los 100 años del Estadio Xalapeño
- La sexta edición del fut PTGEYE dará 18 mil pesos en premios y sus juegos serán en la cancha de El Dique
- Cruz Azul gana en la ida del Clásico Joven de semifinales; América pierde racha de 17 juegos invicto en Liguilla
Agua de Río 2016, no es un problema grave: FINA
- Escrito el:: 5 agosto, 2015

Estudio de AP revela que en la playa de Copacabana hay gran nivel de contaminación
El Universal
Para el presidente de la federación internacional de natación Julio Maglione, el agua de las sedes olímpicas de Río de Janeiro «no es un problema grave» .
Una investigación de la Associated Press reveló la semana pasada que los mil 400 deportistas que competirán en pruebas acuáticas que tienen lugar afuera de las piscinas olímpicas estarán expuestos a aguas residuales llenas de excrementos y basura.
En la playa de Copacabana, donde se llevará a cabo el maratón de la natación, hay un nivel de virus que en Estados Unidos o Europa generaría gran alarma, según expertos que analizaron la información recabada por la AP.
Pero el uruguayo Maglione dijo el miércoles que la calidad del agua «no es un problema grave por ahora» .
Agregó que la FINA, como se conoce a la federación, por sus siglas en inglés, está en contacto con la Unión Internacional de Triatlón, que realizó un ensayo olímpico la semana pasada en Copacabana para informarse del estado de los triatletas después de esa experiencia.
«Estuvieron nadando allí este año y van a examinar a todos los competidores» , indicó Maglione.
El estudio de AP encontró que el sitio donde los maratonistas ingresarán al agua en la playa de Copacabana tiene un nivel mínimo de dos millones de adenovirus humanos por litro, dos mil veces el nivel que expertos estadounidenses afirman sería considerado alarmante en playas de Estados Unidos o Europa. Hay sectores de Copacabana donde se hallaron 49 millones de adenovirus por litro en el estudio de AP.
Los adenovirus humanos se multiplican en los aparatos digestivo y respiratorio de la gente y pueden causar trastornos como diarrea y vómito, y afectar incluso el corazón y el cerebro.
Las federaciones internacionales de remo y de deportes de vela han pedido que se hagan análisis para determinar la presencia de virus en las aguas, algo que no se hacía, ya que se buscaban solo bacterias.
Las aguas de la costa y de lagunas donde habrá pruebas olímpicas tienen niveles peligrosamente altos de virus, según expertos que analizaron la información recabada por la AP. Tras difundirse ese estudio, la Organización Mundial de la Salud recomendó al Comité Olímpico Internacional que se analice el nivel de virus de las aguas.