- Leones califican invictos a semifinales del Nacional Div II
- Racing de Veracruz y Estudiantes del Sureste empataron 2-2 en la final de ida de la Liga Nacional Juvenil
- Pumas cae en Monterrey y es eliminado del Play-In; los universitarios se despiden del Clausura 2025
- América se convierte en la primera finalista; da un “zarpazo” y elimina a Chivas del Clausura 2025
- El campeón Dique Buenavista llenó de cuero al Netza en el futbol Premier FUV
- El equipo femenil fue campeón nacional en la División II y logra el ascenso
- Se enfrentan Mission Orduña y Leyendas en el futbol Platino de Coatepec
- Impactó el deceso de la atleta xalapeña Laura Nayeli, durante competencia en Cholula
- Canelo Álvarez derrota a William Scull por decisión unánime; se convierte en campeón indiscutido de los Supermedianos
- Racing de Veracruz anunció sus primeras bajas de cara al Apertura de la Liga Premier
Abogados de Brady y sindicato amenazan a comisionado con demanda
- Escrito el:: 15 mayo, 2015
La NFLPA mediante carta indica que Goodell no puede decidir en la apelación debido a que será llamado como testigo
El Universal
Los abogados de Tom Brady exigieron al comisionado de la NFL, Roger Goodell, que desista de tomar parte en la apelación que el quarterback de los Patriots de Nueva Inglaterra interpuso en el escándalo de los balones desinflados y amenazaron con recurrir a los tribunales si la suspensión de cuatro partidos no es levantada.
Al preparar el terreno para que se anule la sanción y una posible batalla legal en un tribunal federal, el sindicato de jugadores de la NFL indicó en una carta difundida el viernes que Goodell no puede decidir en la apelación debido a que será llamado como testigo.
«La NFLPA (las iniciales en inglés del sindicato) considera que el comisionado Goodell o cualquier otra persona con vínculos estrechos a la NFL no puede fungir como árbitro en la apelación del señor Brady», reza la misiva. «Si el comisionado no nombra a un juez neutral, la NFLPA y el señor Brady pedirán una recusación y pedirán que se designe a un mediador que no sea parcial».
La NFL anunció la sanción del Jugador Más Valioso del último Super Bowl el lunes, cuando también multó a los Patriots por un millón de dólares y les quitó su selección de primera ronda del draft de 2016 y otra de cuarta ronda para 2017. Los castigos se dieron a conocer luego que Ted Wells, un investigador contratado por la liga, encontró que los Patriots usaron balones desinflados ilegalmente en el partido por el campeonato de la Conferencia Americana.
Nueva Inglaterra negó haber obrado mal y el jueves difundió un texto de 20.000 palabras en un sitio de Internet para refutar la investigación de Wells. Tanto los Patriots como Donald Yee, el agente del quarterback, no respondieron a pedidos de reacciones el viernes.
En su carta, los abogados de Brady plantearon tres argumentos para levantar la suspensión:
– Las pruebas recabadas en el reporte de Wells no comprueban que Brady violó el reglamento de la liga.
– El castigo es más severo con respecto a lo que se aplicó en infracciones similares en el pasado.
«Ningún jugador en la historia de la NFL ha recibido una sanción que se acerque a este nivel de disciplina por conducta similar, un cambio en las sanciones que está expresamenye prohibido en el contrato colectivo», indicaron los abogados de Brady.
– Según el contrato colectivo, sólo Goodell tiene la facultad de castigar a un jugador con conducta dañina a la liga. Las sanciones por el escándalo fueron tomadas por Troy Vincent, vicepresidente ejecutivo de la NFL.
«Usted no tiene la autoridad de imponer castigo al señor Brady bajo el contrato colectivo y semejante sanción debe ser descartada», añade la carta.
Brady radicó su apelación el jueves. Goodell anunció horas después que decidiría personalmente sobre la apelación. Aunque el acuerdo colectivo le otorga ese derecho, la misiva asegura que el comisionado no puede ser imparcial debido a que será llamado a dar testimonio como testigo.