- Lista la final nacional de futbol soccer femenil de Conadeip
- Leones inician el camino rumbo a División I de la ABE
- Canelo y Scull cumplen con el peso para su pelea en Arabia Saudita; “estamos listos para mañana”, aseguró el mexicano
- Tras la derrota ante Dos de Abril, el campeón Buenavista alista armas para enfrentar el sotanero Netza
- Cruz Azul vence a los Tigres y avanza a la Final de la Concacaf Champions Cup; enfrentará a los Whitecaps
- Lionel Messi e Inter Miami fracasan; fueron goleados en la Copa de Campeones de la Concacaf
- Dukla San Bruno lidera el futbol 9 de El Palenque en Banderilla
- Peleadores de gimnasios locales y la región participaron en la cartelera de box amateur
- Filiales de Racing de Veracruz conquistaron títulos en el Campeonato Estatal
- Alumnos de Supremacía Marcial de México recibieron capacitación en hapkido del Gran Maestro Alberto Carrillo
Pide espacio para la práctica del skate en Veracruz
- Escrito el:: 27 agosto, 2015

Julio César Silva ha tenido para oportunidad de representar a Veracruz en competencias nacionales en esta disciplina
Por Carlos Moron
Julio César Silva, skate profesional del puerto de Veracruz con 13 años de trayectoria amateur , pide a los gobiernos municipales espacios para poder practicar su deporte , puesto que no los hay y tienen que improvisar.
Ante esto comentó, “yo inicié a los 14 años y ahora ya tengo 27 años, he tenido la oportunidad de representar a Veracruz en competencias nacionales y aunque no he ganado he obtenido buenos lugares a pesar de que no entreno adecuadamente”.
Destacó que su interés inicio gracias a un vecino del lugar donde vivía, “Inicié por puro gusto de pasar tiempo con mis amigos de la colonia, vi que un chavo tenía una patineta y me la prestaba y así le tome amor esta actividad, ahora se ha convertido en un estilo de vida y me gustaría ser un patinador profesional pero no se cuenta con los espacios necesarios para entrenar”.
Añadió que gracias a sus habilidades ha podido visitar otras ciudades del país, “he ido a nacionales en Aguascalientes, Guadalajara, México entre otros estados en donde sí realizan eventos de patineta y cuenta con las instalaciones para que se puedan desarrollar, por desgracia aquí en el puerto no las tenemos”.
Por último , destacó que esperan que los gobiernos municipales les otorguen espacios para poder patinar. “ojalá se nos tome en cuenta para que nos otorguen más lugares en donde podamos practicar, no somos vagos, la mayoría estudia, este es un hobbie como cualquier otro”, finalizó.