- Soles y Sporting Club Tejería se coronan en la copa de la Liga Intermunicipal Talento Veracruzano
- Pachuca Veracruz empata con Huerta Sports en la Liga Nacional Juvenil
- Andy Ruiz confiesa que estuvo tres meses de fiesta
- Rayados elimina al Necaxa y es el primer finalista del Apertura 2019
- Delfines muy superior a Tezonapa en el Futbol Nacional de-LNFS
- Andy Ruiz pierde por decisión unánime contra Anthony Joshua
- Emotiva entrega de Estímulos y Reconocimientos a los Mejores Deportistas y Entrenadores Xalapeños
- Ni en el ascenso podrá participar Fidel Kuri
- En febrero, el Nacional Elite de Boxeo, rumbo a Tokio 2020
- La FMF oficializa desafiliación del Veracruz
Eduardo Nájera impartió clínica a jóvenes en Veracruz
- Escrito el:: 16 octubre, 2014

El ex NBA mencionó que el scouting debe ser muy minucioso , puesto que los equipos colegiales buscan jóvenes con mucho talento
Por Carlos Morón
Eduardo Nájera, estuvo de nueva cuenta en el puerto de Veracruz esto como parte del programa de visorias emprendido por la Dirección del Deporte del ayuntamiento de Veracruz, en donde el jugados chihuahuense se dijo feliz de nueva cuenta por estar aquí para ayudar a los jóvenes porteños a que desarrollen sus cualidades deportivas.
Fue en la duela del auditorio “ Benito Juárez”, donde Nájera compartió experiencias e impartió una clínica a los jóvenes más destacados de esta visoria, esto para que crezcan en sus habilidades a fin de que despierte el interés de alguna institución educativa sea del país o de EU.
Al respecto, el director del deporte municipal porteño Francisco Bravo, habló de los requisitos para ingresar al programa, “lo único que se requiere es que sea mayor de 14 años para que puedan ser observados”.
Por su parte, otro de los visores de este programa fue el ex jugador de la selección nacional y de los Halcones Rojos de Veracruz, Óscar Castellanos, quien también ayuda a detectar jóvenes con cualidades especiales en el deporte ráfaga, “nuestro trabajo como desarrolladores en estos dos meses que hemos estado trabajando con ellos es desarrollar al máximo el potencial que ellos puedan tener. Nosotros no podemos decir quién va a ser seleccionado o no, si en los dos meses el niño desarrolló un 80% más de lo que tenía, nosotros estaremos haciendo nuestro trabajo pero la visoria la va a hacer la gente que viene”.
Eduardo Nájera mencionó que el scouting debe ser muy minucioso , puesto que los equipos colegiales buscan jóvenes con mucho talento, “tenemos que ubicar quien tiene talento nato, obviamente desarrollar ese talento que de eso se encarga Oscar en el estado y nosotros guiarlos con los entrenadores que desarrollen su talento”.
Para finalizar, posterior a la charla con los medios, Eduardo Nájera observó y entrenó con alrededor de 120 jóvenes, los cuales les enseño ejercicios y tácticas que se utilizan en los entrenamientos de equipos de NBA.