- Tras la derrota ante Dos de Abril, el campeón Buenavista alista armas para enfrentar el sotanero Netza
- Cruz Azul vence a los Tigres y avanza a la Final de la Concacaf Champions Cup; enfrentará a los Whitecaps
- Lionel Messi e Inter Miami fracasan; fueron goleados en la Copa de Campeones de la Concacaf
- Dukla San Bruno lidera el futbol 9 de El Palenque en Banderilla
- Peleadores de gimnasios locales y la región participaron en la cartelera de box amateur
- Filiales de Racing de Veracruz conquistaron títulos en el Campeonato Estatal
- Alumnos de Supremacía Marcial de México recibieron capacitación en hapkido del Gran Maestro Alberto Carrillo
- Cimarrones acabo con el sueño de Racing, al eliminarlo de la liguilla de la Liga Premier
- Chivas derrota a Pumas y avanza a semifinales de la Liga MX Femenil
- Santos regresó a la senda del triunfo en el futsal Gotcha, tras vencer 4-1 a México
Coadyuva IVD con iniciativa de Fundación Real Madrid y el DIF Estatal
- Escrito el:: 28 octubre, 2015

En la formación integral de niños en situación de vulnerabilidad, para que a través del deporte se promueva un estilo de vida saludable y...
El Instituto Veracruzano del Deporte (IVD), coadyuva con la iniciativa y los objetivos que persigue el programa conjunto entre la Fundación Real Madrid y el DIF Estatal en la formación integral de niños en situación de vulnerabilidad, para que a través del deporte se promueva un estilo de vida saludable y una cohesión social.
Así lo destacó el subdirector de Desarrollo del Deporte del IVD, Raymundo Moral Arteaga, al darle la bienvenida a la casa del deporte estatal al director de la Fundación Real Madrid para América Latina, Mateo Figueroa Tobón y a la coordinadora operativa de las Escuelas Sociodeportivas de la Fundación Real Madrid – DIF Estatal, Patricia Aburto García.
En tanto, Mateo Figueroa Tobón, destacó que la Fundación Real Madrid se siente sumamente satisfecha por el trabajo que el DIF Estatal está realizando en las seis escuelas sociodeportivas que hay en la entidad y que se ubican en Veracruz, Xalapa, Córdoba, Tuxpan, Martínez de la Torre y Coatzacoalcos, esta última, la segunda más grande de Latinoamérica solo por debajo de la ubicada en Colombia.
Dijo que la fundación tiene presencia en 71 países, pero subrayó que el caso de México y en concreto Veracruz es especial, pues es el único lugar en donde se trabaja con un modelo en coordinación con instituciones como el DIF Estatal y el IVD.
Por su parte, Patricia Aburto García no descartó que a futuro se puedan abrir nuevas escuelas sociodeportivas en Veracruz y adelantó que varios municipios han presentado ya solicitudes para ello, mismas que ya se están estudiando y que en breve serán mandadas a la Fundación para su aprobación siempre y cuando se cumplan con todos los requisitos, entre ellos, el contar con una cancha de fútbol y el respaldo de las autoridades municipales.
Explicó que cerca de 900 niños son beneficiados con este programa, que además de contribuir en el desarrollo de la niñez y adolescencia en el Estado, les da un sentido de identidad y pertenencia con uno de los clubes de fútbol más importantes en el mundo.
En otro orden de ideas, el director de la Fundación Real Madrid para América Latina, Mateo Figueroa, no descartó que de nueva cuenta jugadores veteranos de este club puedan regresar a Veracruz para disputar un partido a beneficio de alguna causa social, tal y como ocurrió ya el año pasado y que resultó todo un éxito con la presencia de ex jugadores de la talla de Luis Figo.