- Toluca aplasta a los Tigres y avanza a la Final de la Liga MX; ya espera por América o Cruz Azul
- A fin de mes realizarán Encuentro Regional de Atletismo con miras a los 100 años del Estadio Xalapeño
- La sexta edición del fut PTGEYE dará 18 mil pesos en premios y sus juegos serán en la cancha de El Dique
- Cruz Azul gana en la ida del Clásico Joven de semifinales; América pierde racha de 17 juegos invicto en Liguilla
- La organización Futcenter Performance inició visorias
- El Águila del Veracruz cae en el “Nelson Barrera” y le empatan la serie
- Toluca sale con vida del Volcán; logra empate contra Tigres y definirá su pase en casa
- Guillermo Chávez toma la dirección deportiva del Racing de Veracruz
- Jugarán torneo internacional de futbol en el remodelado Luis “Pirata” Fuente
- El portero Yadier Cid Ruiz prueba suerte con básicas del Pachuca
Arrancan Capacitaciones Deportivas en Línea
- Escrito el:: 12 enero, 2022

Serán diez los módulos a desarrollar; Francisco Noval Naranjo es el ponente
Como parte de la sinergia de colaboración entre el Instituto Veracruzano del Deporte y la organización de Halcones de Xalapa que militan en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional, dieron inicio a las Capacitaciones Deportivas en Línea 2022, las cuales constan de diez módulos y que arrancaron el 10 de enero y concluirán el próximo 4 de marzo.
El director del Instituto Veracruzano del Deporte, José Alberto Nava Lozano, dio la bienvenida a todas y todos los participantes que se registraron a estas Capacitaciones en Línea, las cuales tienen como objetivo mantener actualizados los conocimientos de las y los entrenadores veracruzanos en diferentes temas del deporte.
Las Capacitaciones en Línea consisten en 10 módulos, por lo que para todas y todos aquellos que deseen recibir su constancia de participación, se determinó que deberán cumplir por lo menos con 7 módulos más el Proyecto Comunitario. Se les informa que no habrá constancias por módulos, si no que se procederá con el método anteriormente mencionado.
Ser profesional es todo un acontecimiento y más en el mundo del deporte, por eso nunca es tarde para estudiar y ser mejor de lo que se es. Estamos seguros que estas capacitaciones abrirán posibilidades de adquirir conocimientos nuevos que llevan a mejorar una Empresa, Club, Liga y es allí donde los entes privados, las organizaciones del deporte, de una u otra manera han entendido que lo mejor es capacitar en las diferentes áreas.
Las Capacitaciones están distribuidas en diez módulos que son Teoría y Metodología del Entrenamiento Deportivo I (10-14 Enero), Teoría y Metodología del Entrenamiento Deportivo II (17-21 Enero), Teoría y Metodología del Entrenamiento Deportivo III (24-28 Enero), Teoría y Metodología del Entrenamiento Deportivo IV (31 Enero-04 Febrero).
Así como Bicomecánica Deportiva (7-11 Febrero), Planeación Didáctica Argumentada de la Educación Física (14-Febrero), Predicciones de Resultados de la Actividad Física a través de la Bioestadística (21-25 Febrero).
Además de la Dirección Avanzada de Equipos de Baloncesto (Sábados 15, 22 y 29 Enero y 5 Febrero) con horarios de 9 a 13 horas. Dirección y Gestión de Instalaciones y Entidades Deportivas (Sábados y Domingos 12, 13, 19 y 20 Febrero), y el Proyecto Comunitario de Actividad Física y su Entorno (28 Febrero al 04 de Marzo).
El ponente que impartirá todos los módulos es el cubano Francisco Noval Naranjo, que es Doctorado en Ciencias de la Cultura Física, Maestría en Investigación Educativa, Maestría en Bioética, Licenciatura en Cultura Física.
Noval Naranjo es de ascendencia cubana y tiene una amplia experiencia en los temas que se ofrecerán en estas capacitaciones, las cuales son organizadas por el equipo de baloncesto Halcones de Xalapa y el Instituto Veracruzano Del Deporte.