- León queda excluido del Mundial de Clubes; esta fue la resolución del TAS
- Leones califican invictos a semifinales del Nacional Div II
- Racing de Veracruz y Estudiantes del Sureste empataron 2-2 en la final de ida de la Liga Nacional Juvenil
- Pumas cae en Monterrey y es eliminado del Play-In; los universitarios se despiden del Clausura 2025
- América se convierte en la primera finalista; da un “zarpazo” y elimina a Chivas del Clausura 2025
- El campeón Dique Buenavista llenó de cuero al Netza en el futbol Premier FUV
- El equipo femenil fue campeón nacional en la División II y logra el ascenso
- Se enfrentan Mission Orduña y Leyendas en el futbol Platino de Coatepec
- Impactó el deceso de la atleta xalapeña Laura Nayeli, durante competencia en Cholula
- Canelo Álvarez derrota a William Scull por decisión unánime; se convierte en campeón indiscutido de los Supermedianos
Habrá semifinales impredecibles en el fútbol mexicano
- Escrito el:: 28 noviembre, 2016

Aunque los felinos regiomontanos y el América parten como favoritos sobre el León y el Necaxa, respectivamente.
CIUDAD DE MÉXICO, noviembre 28 (EL UNIVERSAL).- Con sólo uno de los cuatro mejores sembrados vivo (los Tigres), las semifinales del Apertura 2016 ofrecen series que lucen casi impredecibles, aunque los felinos regiomontanos y el América parten como favoritos sobre el León y el Necaxa, respectivamente.
Los dirigidos por Ricardo Ferretti, quienes dieron una muestra de poder en su eliminatoria contra los Pumas, se medirán con los Panzas Verdes, quienes apenas perdieron el invicto —bajo el mando de Javier Torrente— en la vuelta de los cuartos de final ante los Xoloitzcuintles de Tijuana.
Será la tercera vez que choquen en una Liguilla, primera dentro de los torneos cortos.
No se encontraban desde la reclasificación de la temporada 1995-96, cuando los regiomontanos se impusieron con global de 5-4.
La primera confrontación fue en los cuartos de final de la campaña 1992-93, eliminatoria que los guanajuatenses se llevaron con facilidad (6-2 en el agregado).
El duelo entre Águilas y Rayos también tenía mucho tiempo de no darse en una Liguilla. Será la cuarta vez que se dé en una fase final. El balance favorece a los azulcrema (2-1).
No jugaban desde la final del Verano 2002, esa que el América se adjudicó con un gol de oro marcado por Hugo Norberto Castillo (3-2 global). Los amarillos también se impusieron en la reclasificación de la temporada 1993-94 y los Rayos en la semifinal 1995-96. Redacción