- Pumas cae en Monterrey y es eliminado del Play-In; los universitarios se despiden del Clausura 2025
- América se convierte en la primera finalista; da un “zarpazo” y elimina a Chivas del Clausura 2025
- El campeón Dique Buenavista llenó de cuero al Netza en el futbol Premier FUV
- El equipo femenil fue campeón nacional en la División II y logra el ascenso
- Se enfrentan Mission Orduña y Leyendas en el futbol Platino de Coatepec
- Impactó el deceso de la atleta xalapeña Laura Nayeli, durante competencia en Cholula
- Canelo Álvarez derrota a William Scull por decisión unánime; se convierte en campeón indiscutido de los Supermedianos
- Racing de Veracruz anunció sus primeras bajas de cara al Apertura de la Liga Premier
- Lista la final nacional de futbol soccer femenil de Conadeip
- Leones inician el camino rumbo a División I de la ABE
La albiceleste, en busca de la supremacía
- Escrito el:: 6 junio, 2016

Si algo tiene bien claro Gerardo Martino, entrenador de la selección argentina, es que su líder es Lionel Messi y lo quiere contento
CIUDAD DE MÉXICO, junio 6 (EL UNIVERSAL).- Si algo tiene bien claro Gerardo Martino, entrenador de la selección argentina, es que su líder es Lionel Messi y lo quiere contento.
Así que, para evitar problemas, eliminó de la nómina para la Copa América Centenario al ídolo de Boca Juniors, Carlos Tévez, con quien el jugador del Barcelona parece no llevarla muy bien dentro y fuera de las canchas.
La realidad es que la presión en la albiceleste es grande. Perdió el año pasado la final del torneo ante el anfitrión Chile y busca conquistar un título tras 23 años de sequía.
Reto para el que Martino convocó también a Sergio Agüero (Manchester City), Gonzalo Higuaín (Nápoles) y Ángel Di María (París Saint Germain).
La marginación de Tévez contrasta con la incorporación del defensor Víctor Cuesta, del argentino Independiente, que hará su debut con la casaca albiceleste. Tévez se perderá su primera Copa América desde que es profesional, ya que había disputado las ediciones de 2004, 2007, 2011 y 2015.
La selección de Argentina es conocida por su potencia en el ataque y disciplina en la defensa; sin embargo, no ha ganado un trofeo de importancia desde la Copa América en 1993, aunque ha estado cerca en los últimos años, terminando como subcampeón en el Mundial de Brasil 2014 y en tres de los últimos cuatro torneos de la Copa América.
Argentina encabeza el Grupo D junto al representativo de Chile, ante el que debuta este lunes en el estadio Levi de San Francisco, un duelo vital para el futuro de ambos combinados.
Cuatro días después chocará con Panamá en Chicago, el rival a modo en el pelotón, mientras que espera llegar ya como calificado al duelo del día 14 contra Bolivia, en Seattle.