- América se convierte en la primera finalista; da un “zarpazo” y elimina a Chivas del Clausura 2025
- El campeón Dique Buenavista llenó de cuero al Netza en el futbol Premier FUV
- El equipo femenil fue campeón nacional en la División II y logra el ascenso
- Se enfrentan Mission Orduña y Leyendas en el futbol Platino de Coatepec
- Impactó el deceso de la atleta xalapeña Laura Nayeli, durante competencia en Cholula
- Canelo Álvarez derrota a William Scull por decisión unánime; se convierte en campeón indiscutido de los Supermedianos
- Racing de Veracruz anunció sus primeras bajas de cara al Apertura de la Liga Premier
- Lista la final nacional de futbol soccer femenil de Conadeip
- Leones inician el camino rumbo a División I de la ABE
- Canelo y Scull cumplen con el peso para su pelea en Arabia Saudita; “estamos listos para mañana”, aseguró el mexicano
Las dificultades que superó La Catalina para cumplir su sueño en Estados Unidos
- Escrito el:: 14 diciembre, 2024

La Diva del Ring tuvo momentos de depresión por algunas pérdidas, pero migrar a otro país la ayudó a salir avante
Llegar a Estados Unidos siempre fue un objetivo en la carrera de La Catalina, quien antes de subir al máximo escenario del wrestling tuvo que entregar cuentas a su familia en el máximo nivel educativo. Con la mayoría de edad y el reconocimiento estudiantil cumplido, la chilena emprendió la aventura que cambió su vida.
“El primer acercamiento con WWE fue en 2017 con 17 años de edad, ellos fueron a ver talento en varias partes de América. Terminando el entrenamiento me pidieron mis datos, pero no podía viajar por ser menor de edad. Esperé un año y volví a hacer las pruebas para irme”, narró.
La andina, quien se convirtió en la primera enmascarada en WWE, recordó que su debut fue sorpresivo, complicado por el idioma y el poco tiempo que tuvo para entrenar. “Hay varias anécdotas, mi debut fue muy loco. Querían que fuera una enmascarada mexicana y me tocó hacer una promo antes. Allá tienen todo ya escrito y había buenos planes”.
También se vio envuelta en varios conflictos personales, que hicieron más difícil su andar, encontrando refugio en México. “Mi cuerpo empezó a cambiar, empecé a engordar. Tenía depresión. Me diagnosticaron ovários poliquísticos. Fue difícil y con la pandemia todo empeoró, perdí gente, pero bueno, ahora estoy mejor aquí en México”, finalizó.