- El jugador del Dukla San Bruno anotó 5 goles en el triunfo ante La Niebla dentro del futbol 9 de Banderilla
- Champions League: En histórica y épica serie, Inter elimina al Barcelona; espera por PSG o Arsenal en la Final
- La dura respuesta del León tras quedar excluido del Mundial de Clubes; «el dinero va y viene», lanzaron contundentes
- León queda excluido del Mundial de Clubes; esta fue la resolución del TAS
- Leones califican invictos a semifinales del Nacional Div II
- Racing de Veracruz y Estudiantes del Sureste empataron 2-2 en la final de ida de la Liga Nacional Juvenil
- Pumas cae en Monterrey y es eliminado del Play-In; los universitarios se despiden del Clausura 2025
- América se convierte en la primera finalista; da un “zarpazo” y elimina a Chivas del Clausura 2025
- El campeón Dique Buenavista llenó de cuero al Netza en el futbol Premier FUV
- El equipo femenil fue campeón nacional en la División II y logra el ascenso
Betancourt celebró sus 51 años de vida con una cáscara en la Unidad Deportiva Universitaria
- Escrito el:: 31 marzo, 2024

Por Julián Rodríguez “Coronelas, Coronelas, olei, olei ay lala lala lala”… era un grupo de chicos que abrazados coreaban esta melodía cuando alegremente se...
Por Julián Rodríguez
“Coronelas, Coronelas, olei, olei ay lala lala lala”… era un grupo de chicos que abrazados coreaban esta melodía cuando alegremente se dirigían a un partido de futbol de la hoy extinta xalapeña, por allá de 1979.
Eran el “Bulbo”, el “Tisi”, la “Güera” y el “Pipinha”, integrantes del equipo Betancourt, escuadra que cumplió 51 años de vida y que lo celebró con su tradicional cáscara de “Sábado de Gloria”.
Fue un choque revuelto entre los viejones del plantel y los de las nuevas generaciones. Pudimos ver a los que son base viviente del popular conjunto del céntrico barrio de la capital veracruzana como los hermanos Rodrigo, Miguel y Santiago Olivos Franco. También los Huesca, Carlos y Enrique, así como el doctor Mario Olvera y Andrés Hernández, el “Tisi”. Faltaron algunos como los Landeros, “Chucho” y “Memo”, la “Mojarrita”, el “Robotín”, “Pepe Pelapapas”, la “Toñota”, Martín Hernández, el “Bulbo” y el “Mané” Raúl Rodríguez, quienes por motivos personales y familiares no pudieron asistir.
Sin embargo, tras la fragorosa batalla todos fueron recordados. Sus aventuras, sus anécdotas, sus vivencias y experiencias surgieron espontáneamente al “calor de las frías”.
Los que más hablaban fueron los grandes, los mayores, los referentes del equipo, los que desfilaron por el glorioso conjunto xalapeño integrado hace más de cinco décadas. Los jóvenes se limitaron a escuchar atentos las historias de sus protagonistas.
Cada uno de ellos tuvo la gracia de trasladarnos a aquellos momentos cuando surgió el primer representativo en el año 1973, cuando conquistó el subcampeonato en el también desaparecido “Torneo de Los Barrios”.
Todos recordaron a varios de los legendarios como el “Wefa” Silvino Olivos y su hermano el doctor Benito, así como al “Tataru” Javier Franco y otros que lamentablemente ya emprendieron el viaje sin retorno, siendo el último el doctor Dante Herrera Valladares.
Hubo un instante que las anécdotas e historias cambiaron por los achaques y padecimientos, pero todos coincidieron que así es la vida, que todos en su momento pasaremos por esa fase. Saben que la vida es un viaje y debe disfrutarse al máximo el camino recorrido, el trayecto, la senda.
Los gloriosos del Betancourt dejaron para otro momento las cosas tristes, por hoy tuvieron instantes de alegría, de camaradería, buen ambiente y regocijo, cosas que los hizo recordar y sobre todo sentirse más vivos que nunca como equipo y como personas, pero sobre todo como amigos.