- Racing de Veracruz anuncia visorias en todas sus categorías
- El mexicano Isaac del Toro gana la etapa 17; refuerza su liderato en el Giro de Italia
- El “Rey del Triple” jugará con Halcones de Xalapa la temporada 2025 de la LNBP
- Carlos Vela anuncia su retiro del futbol; Antoine Griezmann le responde: Te quiero mucho mi Carlitos
- Racing de Veracruz fortalece sus fuerzas básicas con llamado al argentino Alberto Rossi
- Toluca es el campeón del torneo Clausura 2025
- Dique Buenavista desbanca de la cima al Barcelona Dos de Abril en el futbol Premier FUV
- Racing de Veracruz empató con Casino Español en el juego de ida por la corona Sub-15 de la LNJ
- Brillan xalapeñas en el voleibol de los Juegos Nacionales CONADE
- América y Toluca no se hacen daño en la Final de Ida del Clausura 2025; todo se definirá en el Nemesio Diez
Liga MX: Los antecedentes entre América y Tigres, rivales en la final del Apertura 2023
- Escrito el:: 10 diciembre, 2023

El duelo América-Tigres es el cuarto en la historia que se ha dado en la final tres o más veces.
El líder y el actual monarca protagonizarán el último acto en el Apertura 2023. En teoría, no existe una mejor combinación.
El América busca coronar un torneo en el que fue amplio dominador, mientras que los Tigres pretenden ser el cuarto bicampeón en la historia de los torneos cortos, después de los Pumas (2004), el León (2013-14) y el Atlas (2021-22).
Ventaja felina.
El América y los Tigres se encontrarán por novena ocasión en una Liguilla, octava a eliminación directa. La serie favorece a los norteños (4-3), aunque los antecedentes están parejos en cuanto a finales.
Es la tercera vez que estos clubes dirimen al campeón del futbol mexicano. Las Águilas se impusieron en la serie por la corona del Apertura 2014 (3-1 global), mientras que los regiomontanos se llevaron la del Apertura 2016 (2-2 en el agregado y 3-0 en penaltis).
En ambos casos, dio la vuelta olímpica el equipo que fue anfitrión en el encuentro de vuelta. Esta vez, lo serán las Águilas.
El duelo América-Tigres es el cuarto en la historia que se ha dado en la final tres o más veces.