- Cruz Azul gana en la ida del Clásico Joven de semifinales; América pierde racha de 17 juegos invicto en Liguilla
- La organización Futcenter Performance inició visorias
- El Águila del Veracruz cae en el “Nelson Barrera” y le empatan la serie
- Toluca sale con vida del Volcán; logra empate contra Tigres y definirá su pase en casa
- Guillermo Chávez toma la dirección deportiva del Racing de Veracruz
- Jugarán torneo internacional de futbol en el remodelado Luis “Pirata” Fuente
- El portero Yadier Cid Ruiz prueba suerte con básicas del Pachuca
- Pachuca gana su primer título en la Liga MX Femenil; derrotó al América en una gran serie
- Racing de Veracruz venció a Estudiantes del Sureste y se coronó campeón Sub-17 en la Liga Nacional Juvenil
- Carlo Ancelotti se convierte en nuevo director técnico de Brasil; se termina su exitosa etapa en el Real Madrid
Manchester City contra Atlético de Madrid es un choque de estilos en la Champions League
- Escrito el:: 5 abril, 2022

El tozudo Atlético de Madrid de Diego Simeone busca hoy un buen resultado en su complicada visita al eficaz Manchester City de Pep Guardiola
En el futbol actual, quizá no hay dos entrenadores que visibilicen tanto la diferencia de estilos como Josep Guardiola y Diego Simeone, enfrentados desde hoy en busca de las semifinales de la Liga de Campeones, al frente del Manchester City y el Atlético de Madrid, en un desafío de una dimensión incalculable para el conjunto rojiblanco y su obsesión de ganar el máximo torneo europeo, el único título que le falta en su historia.
Tan cerca en 2014, cuando el 1-1 de Sergio Ramos para el Real Madrid —en el último minuto del tiempo reglamentario— provocó una prórroga cruel para el Atlé tico, y en 2016, cuando los penaltis pusieron todo en duda en el conjunto rojiblanco y Simeone.
Con los Colchoneros, el volante mexicano Héctor Herrera ni siquiera viajó a Inglaterra debido a una lesión muscular.
El Atlético de Madrid tiene ante sí de nuevo la oportunidad, con los alicientes, la ilusión y los sueños que despierta, pero también los desvelos, los recuerdos y las frustraciones que desprende cada vez que compite en un escenario de la magnitud de la Liga de Campeones, en la que —para llegar a su última final, en 2016— debió superar a un equipo de Guardiola, entonces el Bayern Munich, con una victoria en la ida (1-0) y una conmovedora resistencia en Alemania (2-1).
Eran otros tiempos para el Atleti, que entonces expresaba con nitidez —sobre el terreno de juego— que era un equipo capaz de todo, de rebasar cualquier barrera, hasta la más difícil, como un aspirante a ganar incluso la Liga de Campeones por derecho propio. Ahora no lo es. Al menos no lo aparenta, por mucho que encadene seis triunfos consecutivos en la Liga española o haya ganado siete de sus ocho duelos oficiales más recientes, incluida su reciente visita al Manchester United y a la ciudad que ahora lo marca todo. Difícil prueba.