- Racing de Veracruz y Estudiantes del Sureste empataron 2-2 en la final de ida de la Liga Nacional Juvenil
- Pumas cae en Monterrey y es eliminado del Play-In; los universitarios se despiden del Clausura 2025
- América se convierte en la primera finalista; da un “zarpazo” y elimina a Chivas del Clausura 2025
- El campeón Dique Buenavista llenó de cuero al Netza en el futbol Premier FUV
- El equipo femenil fue campeón nacional en la División II y logra el ascenso
- Se enfrentan Mission Orduña y Leyendas en el futbol Platino de Coatepec
- Impactó el deceso de la atleta xalapeña Laura Nayeli, durante competencia en Cholula
- Canelo Álvarez derrota a William Scull por decisión unánime; se convierte en campeón indiscutido de los Supermedianos
- Racing de Veracruz anunció sus primeras bajas de cara al Apertura de la Liga Premier
- Lista la final nacional de futbol soccer femenil de Conadeip
Tijuana, como un toro bravo
- Escrito el:: 14 abril, 2015
La novena fronteriza se consolida como el mejor club en lo que va de la campaña con refuerzos ideales
El Universal
La transformación de los Toros de Tijuana es de 180 grados. En el inicio del 2014 cuando venían de una mudanza de piel y ciudad, los astados tuvieron marca de una victoria y siete derrotas. Ahora con la sangre bravía y el ADN ligamayoristas que le inyectaron los propietarios y la gerencia, la novena fronteriza acumula siete triunfos a cambio de un descalabro.
No sólo en los standing marcan el paso los Toros, también en las estadísticas de pitcheo y ofensiva van dejando su huella. Son el segundo mejor equipo en efectividad colectiva y el segundo mejor conjunto en el rubro de carreras impulsadas, además de liderar el departamento de cuadrangulares.
Los modificación en la estructura es evidente si se toma en cuenta que en 2014 terminaron como la quinta peor ofensiva y no alcanzaron la producción de 100 carreras. Mientras que en el pitcheo se sostuvieron dentro de los tres mejores, principalmente por el trabajo del cubano José Contreras que fue el campeón de ponches (140).
Del lineup que inició la campaña pasada, Tijuana sólo mantiene como titulares al jardinero central Eduardo ‘Mosco’ Arredondo y al campo corto Héctor Hernández. A ellos ha llegado el aporte del veterano Óscar Robles, quien junto a Arredondo son de los peloteros más difícil de ponchar. Al estadio Gasmart también arribó el poder del estadounidense C.J. Retherford quien acumula ya cuatro jonrones.
“En los Toros de Tijuana se cuenta con gente ganadora. La familia Uribe ha apostado por el beisbol y además está Jorge Campillo, quien es un ganador y sabe mucho de beisbol. Campillo es pieza fundamental, pues ha encontrado los refuerzos ideales, además de dar el equilibrio entre experiencia y juventud que se necesita”, sostuvo el manager Eddie Díaz.
Sobre las exigencias que los altos mandos de los astados le pusieron sobre la mesa al dominicano Díaz, el piloto respondió “me han pedido clasificar, ya en los Playoffs todo puede pasar, debemos ser respetuosos del resto de los equipos ya que todos tienen en mente y juegan para ganar”.
Los Toros tienen a seis elementos que tuvieron un pasado en Grandes Ligas. Entre ellos destaca el experimentado serpentinero cubano José Contreras quien es el uno de la rotación y Walter Silva, quien en 2009 formó parte de los Padres de San Diego.
Mientras que a la ofensiva el conjunto de Tijuana tiene a Miguel Olivo, quien tuvo 145 vuela cercas.
Para este calendario el manager Eddie Díaz decidió debutar al infielder Bernardo Heras, quien con 19 años es el pelotero más joven y aporta vértigo y guante.
“Tiene mucha fuerza, más que su hermano Leo, tiene más brazo que Leo, quizá en velocidad Leo tenga más cualidades, pero sin duda que Bernardo es un fuerte prospecto”, comentó Díaz sobre el novato.
Además de lo deportivo, Tijuana cuenta, dicho por varios jugadores, con la mejor plaza de LMB.