- Toluca sale con vida del Volcán; logra empate contra Tigres y definirá su pase en casa
- Guillermo Chávez toma la dirección deportiva del Racing de Veracruz
- Jugarán torneo internacional de futbol en el remodelado Luis “Pirata” Fuente
- El portero Yadier Cid Ruiz prueba suerte con básicas del Pachuca
- Pachuca gana su primer título en la Liga MX Femenil; derrotó al América en una gran serie
- Racing de Veracruz venció a Estudiantes del Sureste y se coronó campeón Sub-17 en la Liga Nacional Juvenil
- Carlo Ancelotti se convierte en nuevo director técnico de Brasil; se termina su exitosa etapa en el Real Madrid
- Cruz Azul pasa por encima del León y avanza a semifinales; enfrentará al América
- Delfines de Xalapa aplicará visorias para futbolistas que quieran pertenecer a sus filas
- América elimina a Pachuca y avanza a semifinales
Exejecutivos de Fox Sports y Full Play señalados por lavado de dinero y corrupción en el FIFA Gate
- Escrito el:: 6 abril, 2020

El gobierno de Estados Unidos reveló nuevos casos de corrupción, lavado de dinero y fraude bancario en la FIFA
El gobierno de Estados Unidos reveló nuevos cargos sobre casos de corrupción, lavado de dinero y fraude bancario dentro de la FIFA para obtener los derechos de transmisión de las Copas del Mundo Rusia 2018 y Qatar 2022, Copa América y la Copa Libertadores.
Este martes, fiscales federales de Nueva York señalaron a Hernán López y Carlos Martínez, exejecutivos de la cadena Fox; el empresario español de Imagina Gerard Romy, y la empresa uruguaya de marketing deportivo Full Play, con sede en Buenos Aires y propiedad de los acusados argentinos Hugo y Mariano Jinkis, prófugos de la justicia, de “conspirar e intencionalmente idear un esquema y artificio para defraudar” a FIFA y Conmebol y sus constituyentes organizaciones, incluso para privar a FIFA de sus respectivos derechos a través de sobornos.
En el documento explicó que Martínez, del canal Fox en Latinoamérica, junto con los otros implicados, de “conspirar para usar sus posiciones para participar en esquemas que involucran la solicitud, oferta, aceptación, pago y recibo de pagos no divulgados e ilegales, sobornos y comisiones ilegales”.
«Las inculpaciones difundidas hoy reflejan el compromiso continuo de la fiscalía de arrancar de cuajo la corrupción en las más altas esferas del fútbol internacional y en las empresas comprometidas con la promoción y la transmisión del deporte», dijo el fiscal de Nueva York, Richard Donoghue, en un comunicado. “Deben entender que serán llevados ante la justicia si usan el sistema financiero estadounidense con fines corruptos», añadió.
Los fiscales añadieron que los mencionados pagaron y facilitaron sobornos anuales y pagos a altos cargos funcionarios de la Conmebol, como Luis Bedoya (Colombia), Carlos Chávez (Bolivia), Rafael Esquivel (Venezuela), Sergio Jadue (Chile), José Maria Marin (Brasil) and Juan Angel Napout (Paraguay), estos últimos fueron hallados culpables y condenados por el FIFAGate.
El escándalo de la FIFA, que estalló en 2015, han sido acusadas 45 personas, de las cuales 22 fueron encarceladas, y a varias empresas deportivas de más de 90 delitos y de pagar o aceptar más de 200 millones de dólares en sobornos.
Fox tiene los derechos para las competencias mencionadas en el primer párrafo para sus canales en Estados Unidos. Además, López y Martínez, ex ejecutivos de las subsidiarias de Fox en América Latina, se unieron a Full Play y otros conspiradores para realizar pagos anuales de millones de dólares en sobornos a funcionarios de la CONMEBOL a cambio de los lucrativos derechos de transmisión de la Copa Libertadores, el torneo de clubes más popular de Sudamérica.
También acordaron con los miembros de la Confederación sudamericana para promover los intereses comerciales de Fox, incluida la información confidencial sobre los derechos para transmitir los torneos del Mundial del 2018 y 2022 en los Estados Unidos, meta que finalmente obtuvieron