- Brillan xalapeñas en el voleibol de los Juegos Nacionales CONADE
- América y Toluca no se hacen daño en la Final de Ida del Clausura 2025; todo se definirá en el Nemesio Diez
- El head coach español confirmó su regreso a los Halcones de Xalapa
- El delantero Luis Batista conquista el bicampeonato de goleo en el fut 7 PTGEYE
- Racing de Veracruz se hizo de los servicios del tijuanense Gerson Vázquez
- El campeón Dique Buenavista se acerca al líder Barcelona Dos de Abril
- Falleció Nacho Rodríguez, portero de la Selección Mexicana en el Mundial de México 86
- Anuncian cartelera amateur para el 31 en el Velódromo Internacional
- Quedó listo el calendario 2025 de la LNBP; Halcones inicia aventura ante Mexicali
- Futbolistas pensionados dejaron la cancha Gotcha-Eagles y regresan a la de El Dique
Doha, París y Tokio ven mermados sus eventos deportivos por el Coronavirus
- Escrito el:: 1 marzo, 2020

El Covid-19 forzó a gobiernos de algunos países y organizadores de eventos a cancelar, posponer o modificar sus espectáculos deportivos
La crisis del coronavirus no sólo orilló al gobierno chino a posponer o cancelar eventos deportivos, ahora también en Francia, Qatar y Japón y los organizadores de dichos espectáculos se vieron forzados a modificar y, en un caso extremo, hasta cancelar las competencias como una medida preventiva para que se siga propagando el virus.
La organización del Mundial de Motociclismo anunció la cancelación del Gran Premio de Qatar en la categoría de MotoGP debido a la epidemia, aunque se mantienen las carreras de Moto2 y Moto3.
Los equipos y pilotos de las categorías de Moto2 y Moto3 se encuentran desde la semana pasada en territorio catarí, por lo que no están afectados por esta decisión y disputarán la primera prueba del mundial-2020 del 6 al 8 de marzo, según la organización.
El Gran Premio de Qatar de MotoGP no fue la única competencia que se canceló. También, los organizadores del Medio Maratón de París, hicieron lo propio como una medida para que no se propagara la epidemia, en cooperación con una orden del Ministro de Salud de ese país, Olivier Verán
La carrera involucraba 73 mil corredores y el país registraba, hasta el viernes pasado, 73 casos positivos.
Mientras que en Japón sí se disputó el Maratón de Tokio, el primer major del año. Sin embargo, sólo lo disputaron los corredores élite y las pocas personas que ayudaron a los corredores lo hicieron tapabocas y otras medidas sanitarias.
Otros eventos que siguen en incertidumbre si realizarán en un futuro y no están en China, es el Gran Premio de Vietnam de la Fórmula y los mismos Juegos Olímpicos de Tokio 2020, que se realizarían este verano.