- El jugador del Dukla San Bruno anotó 5 goles en el triunfo ante La Niebla dentro del futbol 9 de Banderilla
- Champions League: En histórica y épica serie, Inter elimina al Barcelona; espera por PSG o Arsenal en la Final
- La dura respuesta del León tras quedar excluido del Mundial de Clubes; «el dinero va y viene», lanzaron contundentes
- León queda excluido del Mundial de Clubes; esta fue la resolución del TAS
- Leones califican invictos a semifinales del Nacional Div II
- Racing de Veracruz y Estudiantes del Sureste empataron 2-2 en la final de ida de la Liga Nacional Juvenil
- Pumas cae en Monterrey y es eliminado del Play-In; los universitarios se despiden del Clausura 2025
- América se convierte en la primera finalista; da un “zarpazo” y elimina a Chivas del Clausura 2025
- El campeón Dique Buenavista llenó de cuero al Netza en el futbol Premier FUV
- El equipo femenil fue campeón nacional en la División II y logra el ascenso
Entradas para el GP de México, «competitivos»
- Escrito el:: 24 febrero, 2015
Los boletos están entre mil 500 y 18 mil 750 pesos y servirán para accesar a ensayos, calificación y carrera
El Universal
Los precios de los boletos para el Gran Premio de México de Fórmula Uno irán desde los mil 500 hasta los 18 mil 750 pesos, según dio a conocer la empresa CIE (Corporación Interamericana de Entretenimiento), encargada de organizar la carrera.
Las entradas para el regreso del GP de México, después 23 años de ausencia, serán vendidas en abonos para los tres días de evento que se desarrollará del 30 de octubre al 1 de noviembre.
Los precios oficiales son: main grandstand, 18 mil 750 pesos; gradas platino, 12 mil; gradas oro, nueve mil; grada Foro Sol norte, seis mil 500; grada Foro Sol sur, cuatro mil 500; y grada admisión general, mil 500.
“Las entradas de las gradas de admisión general estarán en un 41 por ciento por debajo de aquellas del Gran Premio de Estados Unidos, donde se encuentran en dos mil 535 pesos sin asiento”, señaló Rodrigo Sánchez, subdirector de mercadotecnia del proyecto del Gran Premio de México.
“En promedio, los costos de esta carrera de Fórmula Uno 2015 están por debajo de aquellos de la ciudad texana, carrera que antecede a México en el calendario del campeonato”, agregó Rodrigo Sánchez.
En una primera etapa —que se desarrollará del 9 y al 11 de marzo— se llevarán a cabo dos preventas para los tarjetahabientes Santander y Banamex. Posteriormente, la venta para el público en general dará inicio el jueves 12 de marzo, en punto de las 11 del día a través del Sistema Ticketmaster —en internet, teléfono y centros de venta— o en la taquilla ubicada en la puerta siete del Palacio de los Deportes, en un horario de 11 a 18 horas, de lunes a domingo.
Para establecer los precios en México, según detalló CIE a través de un comunicado, se compararon los costos de otras sedes y de otros espectáculos de calidad mundial que se han presentado exitosamente en México. En este contexto, los boletos para el GP de México se consideraron competitivos a nivel nacional e internacional.
La empresa encargada de organizar la carrera confía en ofrecer una “extraordinaria relación costo-beneficio” para los espectadores a lo largo de tres días que dura el evento. Un primer día con dos prácticas, un segundo día con una práctica y la calificación; y un tercer día con la disputa de la carrera.
CIE aseguró que desde cualquier lugar la audiencia “podrá gozar de un gran espectáculo tanto dentro como fuera de la pista”. Cada una de las zonas contará con actividades de entretenimiento como activaciones, escenarios de música, venta de mercancía oficial, y una variedad de propuestas gastronómicas, así como área de bar y jardín cervecero en los sitios aledaños a las gradas de la pista.
La compra de paquetes oficiales en el interior de la República (que incluyen boleto, hotel y avión) estará disponible en las preventas, a través de CTS, Corporate Travel Services.
Los boletos son obligatorios para niños de cuatro años en adelante. Existen entradas para discapacitados y se limitará la venta a 10 boletos por persona. En caso de una cancelación del Gran Premio, se podrá pedir un reembolso al lugar en donde se adquirieron.
CIE también adelantó que no contará con estacionamientos en las instalaciones del Autódromo Hermanos Rodríguez, por lo que recomienda el uso de transporte público o la utilización de un servicio de transporte que ofrece el traslado al evento partiendo desde siete puntos de la ciudad.
Las obras de remodelación a la pista continúan en diversos sectores del trazado