- Impactó el deceso de la atleta xalapeña Laura Nayeli, durante competencia en Cholula
- Canelo Álvarez derrota a William Scull por decisión unánime; se convierte en campeón indiscutido de los Supermedianos
- Racing de Veracruz anunció sus primeras bajas de cara al Apertura de la Liga Premier
- Lista la final nacional de futbol soccer femenil de Conadeip
- Leones inician el camino rumbo a División I de la ABE
- Canelo y Scull cumplen con el peso para su pelea en Arabia Saudita; “estamos listos para mañana”, aseguró el mexicano
- Tras la derrota ante Dos de Abril, el campeón Buenavista alista armas para enfrentar el sotanero Netza
- Cruz Azul vence a los Tigres y avanza a la Final de la Concacaf Champions Cup; enfrentará a los Whitecaps
- Lionel Messi e Inter Miami fracasan; fueron goleados en la Copa de Campeones de la Concacaf
- Dukla San Bruno lidera el futbol 9 de El Palenque en Banderilla
Un tsunami de golfistas mexicanos
- Escrito el:: 19 noviembre, 2018

La camada actual apunta a resurgir esta disciplina y la afición voltea de nuevo, con altas expectativas
La nueva ola del golf mexicano apenas comienza y apunta para un 2019 lleno de actividades.
El triunfo de Gaby López, la semana pasada en el Blue Bay de China, ocasionó un despertar en una generación hambrienta de producir un impacto y atraer más miradas a este deporte.
Con otro par de triunfos ayer, Abraham Ancer, en el Australian Open, e Isidro Benítez, en el Abierto de Argentina, el golf mexicano apunta a resurgir, como en la época de Lorena Ochoa.
El tamaulipeco, a falta de un torneo por jugar, cerró fuerte el calendario. En 2018, Ancer ha cosechado siete Top 10, tres de ellos en sus últimos cuatro torneos, y se convirtió en el primer mexicano en ubicarse entre los mejores 100 jugadores del PGA Tour.
El de Reynosa no está solo en el máximo circuito; para esta campaña, estará acompañado por Roberto Díaz, Carlos Ortiz y José de Jesús El Camarón Rodríguez.
Los cuatro en el PGA Tour buscan conseguir la primera victoria para México desde 1978, a manos de Víctor Regalado.
Gaby López terminó ayer la temporada de la LPGA, dentro del Top 15 del CME Group Tour Championship, en Florida.
Hace una semana, durante el Blue Bay de China, la capitalina se convirtió en la segunda mexicana en obtener un título en la categoría, por un golpe de ventaja sobre Ariya Jutanugarn, número uno del mundo.
María Fassi, en cuanto acabe su participación en la Universidad de Arkansas, a finales de mayo, dará el paso al profesionalismo y acompañará a Gaby.
La hidalguense recibió el Annika Award, que premia a la mejor jugadora colegial. En su paso con las Razorbacks, ha sumado nueve victorias y 15 Top 10.
En las categorías inferiores, Óscar Fraustro y Armando Favela buscan, en el Web.com Tour, su tarjeta del PGA Tour. Durante el Mayakoba Classic, de la semana pasada, Favela se ubicó como el mejor mexicano ubicado, en la posición 14, con una tarjeta de 16 golpes bajo par.
Mientras que en el PGA Tour Latinoamérica, el poblano Isidro Benítez se convirtió en el campeón más joven, con 19 años de edad, al ganar el Abierto de Argentina.
El 2019 será un año repleto de agenda mexicana en diversos campos del mundo, a la espera de nuevas victorias y caras por conocerse.