- El campeón Dique Buenavista se acerca al líder Barcelona Dos de Abril
- Falleció Nacho Rodríguez, portero de la Selección Mexicana en el Mundial de México 86
- Anuncian cartelera amateur para el 31 en el Velódromo Internacional
- Quedó listo el calendario 2025 de la LNBP; Halcones inicia aventura ante Mexicali
- Futbolistas pensionados dejaron la cancha Gotcha-Eagles y regresan a la de El Dique
- América remonta y elimina al Cruz Azul
- Toluca aplasta a los Tigres y avanza a la Final de la Liga MX; ya espera por América o Cruz Azul
- A fin de mes realizarán Encuentro Regional de Atletismo con miras a los 100 años del Estadio Xalapeño
- La sexta edición del fut PTGEYE dará 18 mil pesos en premios y sus juegos serán en la cancha de El Dique
- Cruz Azul gana en la ida del Clásico Joven de semifinales; América pierde racha de 17 juegos invicto en Liguilla
LOS TRES CABALLEROS ÁGUILA
- Escrito el:: 11 diciembre, 2014
Son varios los jugadores americanistas que han tenido buen nivel en la presente campaña
El Universal
Son varios los jugadores americanistas que han tenido buen nivel en la presente campaña, (Molina y Osvaldo) y hay otros que han resurgido en la Liguilla como Mares y Mendoza, pero hay tres que han sido los pilares de este América y que sobresalen por su aportación futbolística y psicológica al equipo.
Moisés Muñoz nació en Morelia, Michoacán, el 1 de febrero de 1980. Es un arquero fuerte, de grandes reflejos, buena técnica y con un gran juego aéreo. Llegó al América en el Clausura 2012 y se ha vuelto pieza fundamental en el arco azulcrema con atajadas que valieron puntos.
Jugador clave en la última final del América, en donde remató un tiro de esquina en los últimos minutos del partido para darle la copa a las Águilas. Éste torneo jugó cómo titular los 17 partidos y recibió 18 goles. En lo que va de la Liguilla sólo ha recibido un gol y fue la figura en el juego de vuelta de Cuartos ante Pumas.
Miguel Layún nació en Córdoba, Veracruz, el 25 de junio de 1988. Puede jugar como lateral, carrilero e incluso como medio, pero siempre pegado a una de las bandas. Jugador rápido y que con el paso de los años ha mejorado su técnica individual y su golpeo de media distancia.
Tuvo un paso fugaz por la Seria A para después llegar al América en el Bicentenario 2010. El capitán azulcrema jugó sólo 10 partidos debido a una serie de lesiones y aún así le alcanzó para ser uno de los goleadores del equipo al ver la portería en seis ocasiones. Es el corazón del equipo.
Oribe Peralta nació en Torreón, Coahuila, el 1 de diciembre de 1984. Es uno de los mejores delanteros de la Liga. El Cepillo no es el clásico nueve, tiene una pierna derecha educada, gran habilidad de cintura, juega y hace jugar a sus compañeros. Puede jugar de nueve, nueve y medio e incluso tirarse a la bandas.
Llegó al América este torneo proveniente del Santos, en donde tuvo sus mejores momentos, hasta ahora, como futbolista profesional. Jugó los 17 partidos de Liga, anotó ocho goles y dio cuatro asistencias. Sobre su espalda y ante la ausencia de Rubens Sambueza, recae el peso del fútbol americanista. Llega a la final con una asistencia en Liguilla.